Por: Alejandro Cañedo Priesca
Hoy hace 34 años, un 11 de diciembre de 1987, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió al centro histórico de la Ciudad de Puebla en la lista de la Unesco. Esta distinción confirma el valor excepcional y universal de un sitio cultural que debe ser protegido para el beneficio de todos.
Tenemos que celebrar, tenemos que cuidar, tenemos que proteger. Nadie cuida lo que no conoce, por eso es importante que los poblanos acudan cotidianamente al Centro Histórico a disfrutar, a saber más de sus 2 mil 619 monumentos catalogados por la Unesco, en sus 6.9 de kilómetros cuadrados, en donde el arte, la cultura, la arquitectura, la gastronomía, la música y la poblaneidad se dan cita cada día.
Celebremos Puebla, celebremos los casi 500 años que vamos a cumplir en 2031, una ciudad que fue planeada como un ejemplo de la modernidad después del Renacimiento; una ciudad barroca en la que gracias al trabajo de muchos poblanos y de muchas personas que llegaron de lejos, de los cuatro fundadores: Fray Toribio de Benavente, Julián de Garcés, Juan de Salmerón y la Reina de España, Isabel de Portugal, se logró que del sueño que los ángeles le dieron al obispo de Tlaxcala, se creara después una ciudad que actualmente es cuatro veces heroica.
En 2012, la ciudad de Puebla empezaba a generar una nueva estrategia para el desarrollo turístico y cultural. Entonces se llevó a cabo la primera edición de Noche de Museos, y hoy invitamos a todos los poblanos y turistas a que visiten el Centro Histórico y participen en este programa, en el cual los poblanos tenemos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestros tesoros culturales y hacer que los visitantes se apropien de ellos.
La Noche de Museos es un programa que tiene como fin atraer a los poblanos, recuperar, poner en valor y generar interés en muchos de los temas que tienen que ver con la cultura, arquitectura y arte. Además, es un motor de desarrollo económico, ya que al ser un evento gratuito, las personas visitan, pero al salir de los museos pueden consumir alimentos, antojitos, bebidas, hacer compras; hacer una tarde de sábado memorable, en la que niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y familias pasan el tiempo entrando de un museo a otro.
Para esta edición, participan más de 30 museos de la Ciudad de Puebla, así como también algunos del interior del estado.
Vayan a los museos, recorran la Casa del Alfeñique, conozcan el Museo Amparo, visiten el Museo Barroco, vayan a la Galería de Palacio, disfruten cada uno de los monumentos. Todos tienen una esencia, una forma de ser y un entendimiento.
La noche de Museos es un programa de los poblanos para que lo aprovechen a cabalidad, y que los de afuera, cuando vengan, lo disfruten y sepan que éste es un gran lugar para vivir y visitar.
Para mayor información de los museos participantes del día de hoy, entra a la página que se despliega con el siguiente código.
¡Viajemos juntos!