Por: Daniel Aguilar/ Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
Como cada año, inician las proyecciones de qué jugadores serán exaltados a la inmortalidad en el Salón de la Fama del Beisbol. Pero en la elección de este año todo parece indicar que habrá historia: Barry Bonds encabeza la lista.
Aún faltan más de la mitad de las boletas por contabilizar, pero el rey de cuadrangulares en la historia de las mayores se mantiene como líder de las votaciones; sin embargo, sólo tiene 74.1% de los votos, recordando que el mínimo para ser inmortalizado es 75%. Y como diría Derek Jeter: “Estar cerca no es llegar”.
Creo que desde un inicio ese ha sido un tema polémico, pues aunque se les ha cerrado la puerta a todos aquellos con relación a sustancias prohibidas, al final han recibido votos, esto quiere decir que 100 por ciento de los votantes no está convencido de que queden fuera, hay votos y empiezan a ser más cada año; puede ser una coincidencia o simplemente al fin llegó el momento.
Es uno de los temas más polémicos de todos los tiempos, ya he manifestado mi posición antes. Si dejan entrar a uno, tendrás que dejar entrar a todos; no importa el año, el color de piel, equipo, récords o sustancia y sí, creo que Barry Bonds es el indicado para hacer quien tome la estafeta y diga “aquí estamos”, porque al final sí están involucrados en el uso de sustancias prohibidas, pero el argumento siempre va a ser el mismo: le hayas mentido o no al beisbol, cual
quiera de las personas normales que nos gusta esto no podremos darle a la bola aunque usáramos esteroides.
Siempre habrá opiniones divididas y en este caso más, ya que los puristas han dicho que todo aquel que le mienta el beisbol debe ser rechazado.
Aunque debemos recordar algo, ellos no están vetados completamente, un claro ejemplo es Pete Rose y las Medias Negras, ellos ni siquiera fueron elegibles, ni siquiera tuvieron la opción de que los periodistas confiaran en ellos o incluso por qué no, no tuvieron la oportunidad de que se equivocaron con su voto.
Barry Bonds tiene 13 años buscando ser inmortal, teniendo dos récords imposibles y un sinfín de números espectaculares, y aún con el uso de esteroides sigue recibiendo votos. Quiero insistir en esta parte, de por sí han existido votantes que quieren que esté ahí y el día de hoy las circunstancias se pueden dar.
Podrá gustarnos o no la situación pero los números allí están y, vuelvo al punto, el Salón de la Fama se ha convertido en el “Salón de los números”, caen en incongruencia los votantes.
Barry es seguido por Roger Clemens en las votaciones, los dos hombres que vi ganar todos los premios ofensivos y todos los premios de pitcheo lo pueden lograr la situación es sencilla porque detrás de ellos vienen más y seguirán entrando año con año.
Y sí, también estoy de acuerdo en que el programa antidopaje de Grandes Ligas ha cambiado, un claro ejemplo es el Mercenario de Nueva York, Robinson Cano, que hoy en día paga una suspensión de temporada completa.
Sin embargo, tenemos que ir por parte, los casos en MLB no se han manejado igual, no han sido parejos y creo que también ellos son conscientes de que si abren la puerta tendrá que ser a todos y, por qué no, ahí se podrá colar el propio Manny Ramírez.
La polémica irá de la mano y va a seguir, pero algo es cierto los votos ahí están y sólo va habrá dos escenarios posibles cuando se revelen 100 por ciento de las votaciones: o le cierran definitivamente las puertas de Cooperstown o Barry habrá logrado nuevamente que el mundo del beisbol se ponga a sus pies.
Sí, yo fui de los decepcionados con Alex Rodríguez y soy de los que cree que él era El Elegido para acabar con todo esto, el que debía limpiar el beisbol, sí, también vi a Mark McGwire, Gary Sheffield, Sammy Sosa y otros más engañarnos a todos, vernos la cara, pero hoy me doy cuenta de algo: No los justifico, pero no es fácil lo que está sucediendo y así como no es fácil para nosotros asimilar lo tenemos que entender, que tampoco nos sería fácil pararnos en el plato y sacar 762 veces la pelota del estadio con ayuda o no, un servidor tal vez la haría en una ocasión y eso, de foul.
Y así como aplaudí que inmortalizaran a Derek Jeter y Mariano Rivera, también tendré aplausos para Bonds y Clemens, en menos proporción. Donde sí los pondré a la par será en la injusticia de negarles el acceso a ambos peloteros multipremiados como cuando un imbécil decidió no votar por el Capitán América y quitarle la unanimidad.
Qué suceda, abrirá la Caja de Pandora y entre sus consecuencias, como bien dijo mi amigo Manuel de la Torre, traerá a Pete Rose levantando la mano por su merecido lugar.
Adelante, si les tembló la mano para castigar a los Ascos, no tienen calidad moral entonces para seguir tomando esa postura. Triste para Joe Descalzo Jackson, porque nadie lo podrá defender.