Por: Jorge Luis Hernández/ [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO CON
Inició la era Larcamón con el Puebla de La Franja, más allá del resultado que fue de empate ante las Chivas, la expectativa acerca del funcionamiento del equipo estaba latente, pues los aficionados poblanos reclaman en su mayoría, una escuadra que gane, guste y ‘dé espectáculo’.
Si bien es demasiado pronto para emitir un juicio respecto al desempeño de La Franja, sí se pudo observar un planteamiento que buscará –con base en el orden táctico– la portería rival, es decir, el joven entrenador argentino no especulará en cuanto a la búsqueda del resultado favorable y lo más importante para muchos aficionados: el espectáculo.
Hace mucho que este Puebla no juega ‘para su tribuna’, para sus seguidores, por diferentes motivos, por diferentes entrenadores que han estado en el banquillo camotero, este equipo sólo buscaba sumar puntos a como diera lugar, objetivo que ni se llevaba a cabo y mucho menos se satisfacía a los aficionados.
El antecedente inmediato, es lo hecho por la escudara que comandó el peruano Juan Reynoso, quien pese a haber alcanzado una Liguilla, las críticas por el juego ‘frío y calculador’ nunca cesaron, el estigma de ‘juego ratonero’ siempre siguió al hoy entrenador del Cruz Azul.
Por eso, la directiva poblana decidió buscar nuevas opciones en el mercado de entrenadores, encontraron a uno, cuyo perfil es el idóneo: un técnico joven, con experiencia pese a su edad –36 años– con propuesta ofensiva y, sobre todo, la premisa de ‘hacer mucho con poco’, el mero sello de equipos como el Puebla en una –cada vez más– ‘inflada’ Liga MX.
Larcamón dijo, tras su llegada a Puebla, sobre agradar a sus aficionados con el futbol que desplieguen en el terreno de juego. Señaló que la ‘fanaticada’ tiene derecho a ver un equipo con llegada y que dé espectáculo, palabra que a muchos entrenadores en México espanta, pero no a él.
Lo único que me ocupa acerca de lo dicho por estratega pampero es si, en verdad, tiene el plantel para ejecutar su idea futbolística. Ojalá. Merece el beneficio de la duda y el tiempo para trabajar, pues vaya que hacía falta ya renovar la ‘baraja’ de entrenadores en la Liga MX.
SIGO CON
Finalmente, Cruz Azul eligió a Álvaro Dávila como su nuevo presidente Ejecutivo, pues para nadie es un secreto que la familia Álvarez está atravesando por una de sus peores crisis al frente de la Cooperativa. La elección de Dávila parece ser la más acertada, pues se fijaron en un hombre experimentado –sus más de 20 años al frente de los equipos de TV Azteca así lo indican–, sabe del negocio, tiene los contactos, no le tiembla la mano para la toma de decisiones –me dicen– y, sobre todo, es un personaje fuera de los escándalos, pues en el Cruz Azul ya no desean más que sus directivos, den la nota más por su comportamiento o pasado en los negocios.
La ‘mano’ de Dávila ya se hizo sentir en el tema Hugo Sánchez, quien al final del día no llegó a la dirección técnica de la máquina, pues el pliego petitorio del pentapichichi nunca estuvo dentro las posibilidades que ofrecía la directiva celeste, por lo que me dicen mis orejas en la Noria que su primera decisión importante fue: “Si Hugo no se puede ajustar a lo que ofrecemos, ni modo, será para la otra. Necesitamos un entrenador que quiera venir ya”
Incluso, Dávila aceptó que él mismo habló con Sánchez para decirle: “Gracias por escuchar nuestra oferta, pero ya tenemos técnico”.
TERMINO CON
Un negocio llamado Diego Lainez –es lo que me cuenta mi fuente en el Real Betis– está fluyendo más que nunca. Me dicen que en el equipo bético la directiva dio la orden al ‘Ingeniero’ Manuel Pellegrini, entrenador del conjunto, que el mexicano debía jugar sí o sí.
Desafortunadamente no es porque se hayan dado cuenta del todo que el examericanista tiene talento –que lo tiene y de sobra–, sino que los directivos del cuadro albiverde quieren que Lainez luzca para poderlo vender lo más pronto posible y así recuperar la inversión que hicieron por él hace dos años, pues considera que ese activo no les ha dado dividendos y, en la crisis actual que se vive por el tema de la pandemia, el dinero hace falta; por ello, el Real Betis escuchará todas las ofertas que lleguen por el mexicano en el mercado de verano, sin importar el equipo que pregunte por él, la escuadra bética, lo quiere vender ya.
Ojalá Diego aproveche los minutos en el conjunto bético y logre consolidarse en el futbol europeo.