Este 2024 es uno de los años más importantes en la carrera de la poblana Diana Coraza, que ya tiene definido el calendario de su temporada en el que buscará alcanzar el sueño de clasificar a sus terceros Juegos Paralímpicos, que en esta ocasión se celebrarán en París.
La paratleta, que había encontrado su especialidad en la velocidad, pero que en los Panamericanos de Santiago de Chile se reinventó y logró el oro en los mil 500 metros, afronta este nuevo año con mucha motivación.
“Ha pasado muy rápido el año; parece que fue hace poco que estábamos en Tokio y veíamos lejos a París, pero ahora ya está a la vuelta de la esquina y estamos muy emocionados porque tenemos buenas expectativas de lo que pueda pasar, sobre todo después del oro conseguido en Santiago”.
Luego de su participación en Río de Janeiro en el 2016 y en Tokio en el 2020, Coraza llega motivada a este año después de haber superado varias complicaciones dentro de la pista y también externas.
“La medalla en los Parapanamericanos es muy importante porque se dio después de dos años de procesos difíciles, sobre todo en la última temporada en la que nos caímos y nos tuvimos que levantar varias veces sin perder de vista el objetivo, pero todo vale la pena”.
Campeona del mundo en los 800 metros en el 2017 en Londres, además de un largo palmarés que la respalda, no la inhibe de estar consciente de los privilegios que ha obtenido gracias a su arduo trabajo como atleta.
“El poder decir feliz año olímpico es un privilegio que pocos atletas pueden tener en el mundo porque es el sueño de todos y el tener una posibilidad de estar ahí es un privilegio increíble y que quiero aprovechar”.
EN JAPÓN PODRÍA LOGRAR EL BOLETO OLÍMPICO
Después de una pausa, Diana Laura ha iniciado sus entrenamientos, junto a su entrenador Vicente Zúñiga y su guía Luis Daniel García, pensando en la intensa actividad que se le avecina, y su mente la tiene puesta en los Grand Prix que iniciarán en abril, donde el objetivo será clasificar al Mundial para pelear por el boleto a París.
“Este proceso lo iniciamos desde cero tratando de cumplir con todos los requisitos, y vamos a empezar a buscar el boleto a partir de abril en el Grand Prix de Xalapa y, unos días más adelante, será el Grand Prix en Marruecos. Uno de nuestros primeros objetivos es el Mundial que se llevará a cabo en Japón, y para poder clasificar a este Mundial, hay que estar entre los primeros seis del ranking, y será una posición que buscaremos alcanzar”.
Luego de que la parataekwondoina Claudia Romero lo lograra hace unas semanas, Coraza tratará de ser la segunda poblana que asegura su lugar en París, y para eso tiene bien claro que las oportunidades para lograrlo serán específicas.
“En caso de no poder asistir al Mundial, buscaremos alguna otra competencia en mayo y después asistiremos al Grand Prix de París en junio, que sería nuestra última oportunidad de poder clasificar a los Juegos Paralímpicos. Esa es la estrategia de momento, pero sabemos que con el paso del tiempo la iremos modificando dependiendo de cada situación. La ilusión está intacta y estamos emocionados de poder buscar la clasificación a París”.