Maurice Geitani y Gunter Bahren / @GeitaniMaurice y @BahrenGunter
El pasado lunes 14 de diciembre se celebró el sorteo de la segunda etapa de la Champions League, los mejores 16 equipos del viejo continente conocieron sus emparejamientos en busca de levantar la tan anhelada orejona. La ceremonia se dio en Nyon, Suiza, y dejó atractivos duelos en los que ningún equipo podrá considerase como claro favorito frente al rival que deberá sortear para meterse entre los mejores ocho de Europa.
Hay varios juegos atractivos, pero dentro de estos uno de los que más llama la atención es el que se llevara a cabo entre FC Barcelona y Paris Saint Germain.
Será el tan ansiado reencuentro entre Lionel Messi y Neymar, que se dará antes de lo pensado, aunque ninguno de los dos llega en su mejor momento.
El sorteo también dejó en enfrentamiento entre el Bayern Múnich vs Lazio.
Los alemanes continúan su camino en la defensa del título y tendrán que lidiar con uno de los equipos italianos protagonistas de los últimos años.
Real Madrid por su parte, no la tendrá nada fácil. El equipo de Zidane tendrá que superar al siempre complicado y sorpresa del torneo anterior Atalanta, que de la mano del “Papu” Gómez, dará más pelea y problemas de lo que muchos creen.
La Juventus de Cristiano Ronaldo se enfrentará al FC Porto, donde juega el mexicano Jesús Corona, y aunque se ve complicado para las aspiraciones del Tecatito esperamos por lo menos se muestre como lo que todos sabemos que es, un gran jugador y compita hasta el final.
El otro equipo de la capital española, el Atlético de Madrid jugará contra el Chelsea, esta eliminatoria será a pesar de la juventud del equipo inglés, muy pareja y emocionante ya que son 2 equipos que aspiran a llegar muy lejos este año y sus platillas así lo exigen.
El resto de los enfrentamientos son: Borussia Monchengladbach contra Manchester City RB Leipzig vs Liverpool Sevilla FC vs Borussia Dortmund.
Aunque se ven eliminatorias muy parejas y difíciles, en nuestra opinión no habrán mayores sorpresas y el peso de las playeras y de la historia de los equipos se impondrá y avanzarán a la siguiente etapa: Bayern Munich, Real Madrid, Manchester City, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Juventus, Liverpool y si acaso el único juego que podría salirse de esta fórmula sería la derrota del Barcelona, que todos sabemos esta pasando por una crisis que se ve interminable, pero aun así, un equipo donde juega Messi, jamás se le puede dar por muerto.
Como ya es tradición en estas fechas de finales de año, la FIFA realizó una ceremonia para reconocer a los mejores jugadores y entrenadores del año.
En esta ocasión por la situación mundial que estamos viviendo con la pandemia se llevó a cabo de forma semivirtual, ya que sólo estaban presentes algunos de los ganadores, pero la mayoría de los involucrados estaban vía remota.
De lo más destacado fue el ganador a mejor jugador del año a Robert Lewandowsy, jugador del multicampeón Bayern Munich, ganándole a los siempre presentes Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, el premio a la mejor jugadora este año fue para Lucy Bronze, de Inglaterra, el mejor portero fue para Manuel Neuer, del Bayern Múnich, como mejor entrenador Jürgen Klopp y como mejor entrenadora Sarina Wiegman, de Holanda.