Por: Daniel Aguilar Twitter: / @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
A la mayoría de personas les escucho decir que estamos por llegar al año de “esto”. Cuando la vida nos cambió, la pelota no fue la excepción y, sí, estamos a un año sin la Liga Zaragoza.
En este espacio, ya he dedicado algunas líneas al que por más de 10 años ha sido mi lugar de trabajo y lo seguirá siendo, porque sé que vamos a volver con toda la magia que nos regalan los niños. Hoy quiero hablar de un grupo sumamente importante en la operación, que silenciosos se convierten en los ojos de la Liga y son los historiadores que con su pluma y papel son los artífices de la felicidad de los niños.
Porque no lo había entendido hasta que lo vi, pero el rostro de alguien que gana un trofeo individual es indescriptible, el premio a su esfuerzo va más allá, la estadística motiva a cada uno de los peloteros.
Hay quienes arrasan en una temporada y ser multipremiado se convierte en un hábito, hay otros que se esfuerzan día con día y aunque el trofeo no llega, su nombre se ve reflejado cada semana entre los líderes. Y otros, como Mateo Barragán que viendo una premiación le dijo a su mamá “un día voy a ganar un trofeo”.
Al César lo que es del César, nosotros creamos nuestros demonios, pero también nuestras metas, Mateito lo logró y lo cree, se exige a tal grado que si la pelota no pasa por encima de la cerca, se enoja, se sale y mete en aprietos a su manager.
Y como la de Mateo, hay miles de historias que contar, pero todo esto, no sería posible sin la anotación oficial, ellos que se vuelven parte importante de la temporada y que en eventos nacionales dan la cara por la Liga y la región.
EL DREAM TEAM
Aún recuerdo cuando quedé a cargo de la jefatura de anotadores, fue algo emocionante, me comprometí y supe que daría mi mejor esfuerzo, armaría un equipo de primera nivel… Luego recordé que no tenía a nadie con quién iniciar.
Desde el primer día y a la fecha, Juan Carlos y Luis Enrique Velázquez se sumaron a la causa con todo el conocimiento dentro y fuera del terreno. Su carácter los ha llevado a ser ley durante el partido e incluso a poner en su lugar, con argumentos, a quienes han querido ser protagonistas del juego antes que los niños.
De los Nacionales, ellos se han vuelto expertos y ya hay anécdotas para escribir un libro. Incluso el papá de este par se suma a la causa cuando es necesario. Los Velázquez son insustituibles, aunque Juan ha optado por ser juez cantando bolas y strikes, siempre será parte de este gran equipo.
Junto con ellos y desde el inicio llegó Julio Hernández, quien al igual que los hermanos, no tuve que explicarle nada. Él fue a quien le confié la primer final de un Nacional y es que la vida te va poniendo pruebas que propiamente te hacen crecer. Durante esa semana Julio fue amanezado e incluso lo intentaron sobornar, qué días se vivieron aquella vez. Un torneo pasado por lluvia pero que al ser el primero que hicimos tiene un lugar especial. Hoy Julio, es el manager de Mateito.
Con Luis Enrique, Juan y Julio hice los primeros nacionales. Luego, se sumó Leo García, de quien ya conocemos la historia de por qué el doctor Calvo lo apodó “El Salvador”, Leo no sólo llegó a reforzar el equipo, sumó a su hermana Montse porque las chicas también saben hacerlo y de qué manera.
No quiero pasar por alto ningún nombre de los que estuvieron y siguen siendo parte de esto. Los que se van ha sido para bien, crecimiento o estudio, pero siempre dejando huella. Gerardo Casteñeda, que con su bici o su combi se aventuraba a investigar dónde quedaban nuevos campos. Jorge Deveaux, la persona más positiva que existe en este mundo, nunca le escuché decir que un juego no estuviera bueno. René, que para él siempre fui “Don Daniel”, su primo Rubén que nos apoyó en un Nacional 5-6. En la parte de las chicas además de Montse está su prima Ánima. También Maru que llegó con la recomendación de otro Velázquez y no ha decepcionado, al contrario. Y Rossy, quien se comprometió y fue parte de un Nacional al grado que equipos de otros estados reconocieron su trabajo. Por último, Francisco Velázquez, que con toda la experiencia y trabajo que tiene, se tomaba el tiempo y la dedicación. Y el anotador de lujo de la categoría 17-23: el doctor Jesús Calvo.
Un día volveremos. Ya estamos más cerca que cuando inició todo esto. Al tiempo, que disfrutaremos de más y más pelota.
CONTACTO DEPORTIVO
Por último, quiero enviarle una felicitación a todos los que hacen posible Contacto Deportivo. El programa número 1 de deportes en Puebla está cumpliendo 25 años. Recuerdo siempre haber visto el programa, pues mi padre es fiel seguidor. Nunca imaginé que el programa que veía con admiración, un día sería parte de él. Grandes experiencias, gracias a Rames Alle por dejarme ser parte de esto; siempre me quedaré con el día que todos fuimos Danny en el Alfredo Harp. Felicidades y vamos por 25 años más.