Ni más ni menos
Jorge Luis Hernández
Los jugadores de equipo y no de Selección. Éste es un tema muy polémico, que levanta pasiones y encontronazos entre aquellos que gustamos del maravilloso deporte llamado futbol.
Hablando exclusivamente del Tricolor, seguramente usted en casa se ha preguntado en más de una ocasión el porqué del llamado de tal o cual jugador; que hay mejores, y que ese que ha elegido el entrenador en turo no es el mejor. La era Gerardo Martino no está exenta de esos dimes y diretes. Si bien los resultados lo han acompañado, hay futbolistas que simple y sencillamente piden a gritos no volver a ser convocados, jamás: Carlos Salcedo, el llamado Titán, es un futbolista frecuente en los llamados del estratega argentino, quien prácticamente desde su llegada lo ha elegido como uno de sus centrales inamovibles, pero Salcedo deja más dudas que certezas en su desempeño dentro del terreno de juego, sin embargo cuenta con “trayectoria europea” y eso pesa mucho en el ánimo del Tata, pues incluso en la Liga los errores del exjugador de Chivas le han costad puntos a los Tigres de Ferretti. Cierto, da dos partidos muy buenos, pero también lo es que se “echa” cinco muy malos; incluso el zaguero mexicano casi siempre sale abucheado por la afición de Tigres en el Volcán, y mire que para que dichos seguidores se molesten con sus futbolistas se necesita de verdad regarla mucho.
Hugo Ayala, también defensor de Tigres, es mucho más confiable y sobrio que Salcedo, sólo que no ha jugado en Europa y no es tan polémico como el Titán, y ahí ya vamos “abajo en el marcador”.
Andrés Guardado no hay duda de que dio grandes partidos para el Tricolor, pero ya no es el jugador rentable que hace años –eso si no estaba lesionado–. El exatlas es otro de los jugadores que ha visto pasar sus mejores épocas; de hecho, con su equipo, el Real Betis de la Liga Española, no es un referente como lo fue en el PSV de Países Bajos. No, Guardado ya fue y es momento de abrirles ese sector a los jóvenes que vienen empujando duro por un lugar en el Tricolor.
Jesús Gallardo, un lateral que desde su salida de Pumas no volvió a ser el mismo jugador que desbordaba por las bandas y metía corazón y empuje en cada juego.
Como marcador era durísimo. Todo eso ha quedado atrás; sus actuaciones con el Monterrey son de medianas a malas y sus llamados obedecen netamente a que desafortunadamente hay crisis de laterales mexicanos, y los jóvenes como Jorge Sánchez aún tienen mucho por mejorar. Gallardo se ha convertido en un jugador sin fuelle y “pircada”, tan es así que se ha hablado más de él en los últimos meses por sus desafortunados tuits que por sus actuaciones en el terreno de juego.
Luis Rodríguez, el Chaka, un futbolista que es en verdad un caso extraño. Con Tigres vuela por su sector; con la Selección Mexicana le cuesta mucho trabajo, no se acopla con lo que el Tata quiere o simplemente la playera del Tricolor le pesa, porque, eso sí, no es ni será jamás lo mismo el tener la playera de un representativo nacional que la de un club, que, dicho sea de paso, es regular sin ser altamente exigido.
¿Usted qué opina?
Sin lugar a duda, los partidos en Europa le harán muy bien al Tricolor. Es otro fuelle, otra latitud, y al mismo tiempo la oportunidad de que Martino vaya descartando a los que no les alcanza con sólo tener talento.
Otro caso es Rodolfo Pizarro, un jugador que debería reclamarse a sí mismo por no derrochar el futbol que es capaz de desplegar, pero que sufre un caso severo de apatía; es decir, le da igual, y no lo digo yo, lo dicen sus actuaciones, lo dice el hecho de renunciar a la posibilidad de jugar en Europa y seguir creciendo para fichar con un conjunto de la MLS. ¿Se vale? Claro. Es dinero a final de cuentas, pero con su capacidad y técnica Don Caballero Dinero iba a llegar. No. Simplemente se negó a trascender más allá de sus cualidades, y eso lo lleva al Tricolor, en donde nunca pasa nada con él, sólo entra a trotar y a medio jugar. Al tiempo, amigo aficionado; al tiempo.
Finalmente, dicen que Dios perdona, pero el tiempo no. Es lo que le pasa a Héctor Herrera, quien ha sufrido mucho para ganarse un lugar en su club. Cierto, no es fácil ser titular en uno de los mejores equipos; no de España, de Europa: el Atlético de Madrid. Pero más allá de eso, con la camiseta verde –que por el momento ha sido naranja, blanca y negra con rosa mexicano– simplemente no ha dado sus mejores partidos. En sus últimas apariciones se le ha visto equivocar muchos pases. No, no es cuestión de uno o dos partidos malos, eso a cualquiera le puede pasar, HH tiene ya tiempo con el Tricolor como sus iniciales, mudo, sin hablar en el terreno de juego, sin pesar. A diferencia de los antes mencionados, ojalá Herrera alcance un segundo o tercer aire, porque el Tricolor lo necesita y él necesita revalorizarse con el Tricolor.
Aplausos para César Montes, Hirving Lozano, Edson Álvarez y Jesús Manuel Corona, quienes no se guardan nada cuando visten la del Tri; por el contrario, levantan la mano, y pueden y deben ser el referente para las nuevas generaciones.
¿Alan Pulido? Pues lo mismo que Salcedo, es llamado por su paso en Europa en algún momento de su carrera, pero, más allá de todo, el hecho de estar en la MLS es su gran plus para estar con el Tricolor. Difícilmente llegará a Qatar 2022. Si es que Martino es congruente con lo que ha dicho en el pasado: “Estarán los que lo merezcan por su presente, no su pasado”.
Por eso ya no llaman a Javier Hernández o Giovani dos Santos. Pero ya veremos.