Fotos: Cortesía Orlando Jiménez
El Golden Trail National Series, serial de carreras de trail running más importante del mundo, llega a México con la celebración Ultra Trail de Cerro Rojo, en Tlatlauquitepec, Puebla, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de abril y que reunirá a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel nacional.
Orlando Jiménez Narváez, integrante de Frogs Trail México y organizador del evento, explicó en entrevista que la Sierra Norte de Puebla será escenario del circuito más importante de carreras de montaña de ultrafondo en el planeta, un hecho trascendental que pondrán los ojos del atletismo nacional sobre el estado.
“Es algo que nos hacía falta en México, por el bien común del trail. Este circuito se hace en países como España, Dinamarca, Canadá y Estados Unidos”.
Jiménez Narváez señaló la importancia de que este evento llegue a Puebla, pues competirán los mejores corredores del mundo en esta distancia, en la que hay mucho potencial en México.
OPORTUNIDAD ÚNICA
Las características de su terreno -en especial de la Sierra Nortehacen de Puebla un lugar ideal para practicar el trail, por lo que desde hace años le visitan reconocidas figuras internacionales.
“Nosotros hemos traído desde hace dos años al campeón del mundo, el español Pau Capell, quien volvió a regresar a Huauchinango el año pasado. También estuvo en Cerro Rojo el año antepasado y eso ha hecho ruido; ha provocado que los ojos del mundo nos volteen a ver, al grado que también vino la campeona de skyrurnning Sheila Avilés”.
No obstante, la competencia en Cerro Rojo tiene como prioridad abrirles la puerta a los atletas mexicanos. “Este empuje servirá para que demuestren que se pueden lograr muchas cosas”.
POBLANOS, BIEN PREPARADOS
Las inscripciones estarán abiertas al público en general, por lo que cualquier corredor podrá participar, con la posibilidad de representar a México en la final de la Golden Trail World Series.
“Cada edición del trail aquí en Cerro Rojo llega mucha gente de Teziutlán, de Puebla capital, de Cholula, entonces hay mucha posibilidad de que un poblano pueda colarse a la final”.
El también integrante de Frogs Trail México reconoció que “siempre llega el favorito, pero está el caballo negro, al que pocos conocen y le prestan poca atención; además, en la zona de Puebla, por las montañas y sierras, hay corredores bien preparados que le pueden competir al favorito y con mucha posibilidad de estar entre los finalistas”.
PRUEBAS COVID A TODOS
Dado su éxito en las cinco ediciones anteriores, el Ultra Trail de Cerro Rojo se ganó la posibilidad de ser parte del Golden Trail National Series, aunque este año tendrá que adaptarse a la nueva normalidad.
Debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, se aplicarán estrictos protocolos de salud, como pruebas COVID a los participantes. “No se había hecho en México, pero queremos tener un evento limpio”.
Asimismo, se modificará el punto de inicio de la carrera.
“Este año la salida no va a ser en el pueblo; ahora nos vamos a aislar en un polideportivo. Únicamente será para el evento y solamente atletas”.
RUTA DESAFIANTE
Tanto competidores locales como de elite -entre ellos el mejor corredor de montaña en México, Juan Carlos Carera- enfrentarán una ruta desafiante durante los 50 kilómetros de distancia, debido a su altimetría, condiciones climáticas y características de terreno.
El organizador del Ultra Trail de Cerro Rojo señaló que “la ruta es con un desnivel considerable; iniciamos en mil 900 metros sobre el nivel del mar; lo máximo que alcanzaremos serán 2 mil 400 metros y bajaremos a la zona caliente que es de 600 metros a nivel del mar. Será un reto complicado. El desnivel acumulado es de 3 mil 674 metros”.
“Este año son rutas nuevas; la sierra es hermosa, pero ahora estamos metiendo mucho camino, sendero. Será competitivo desde el punto de salida, sobre todo porque todos van a querer ganar un punto o ganar la primera etapa para lograr su objetivo”.
RUMBO A LA FINAL
El Ultra Trail de Cerro Rojo de 50 kilómetros será la primera de tres carreras que conformarán el Golden Trail National Series, que también incluye a Mineral del Chico, con El Chico Mountain Race, y en Huasca de Ocampo, ambas en el estado de Hidalgo.
En Tlatlauquitepec y en Mineral del Chico, los corredores que lleguen en los primeros lugares sumarán un puntaje que les permitirá estar entre los 30 finalistas para la carrera de Huasca de Ocampo, en la que los tres mejores hombres y las tres mejores mujeres clasificarán a la final mundial del Golden Trail World Series, que se celebrará en Villa La Angustura, Argentina, del 5 al 7 de noviembre.
“Por ser la primera carrera, seguro van a estar todos los corredores de elite nacionales aquí en Puebla, porque van a querer llevarse la mayor puntuación posible y prepararse para la final”, refirió el organizador Orlando Jiménez Narváez.
“Por eso está increíble que sea abierto a todo el público, que no sólo sea para corredores elite”, finalizó.