Jorge Luis Hernández
EMPIEZO CON
Los 18 clubes de la Liga BBVA MX y su insistencia por terminar el Torneo Guard1anes 2020 con afición en las tribunas.
Apenas las autoridades dieron a conocer que en octubre, la mayoría de los estados del país pasarían a verde en el semáforo epidemiológico, y de inmediato vinieron los estudios y análisis de las probabilidades de “meter” gente a los estadios, en una medida que parece más un anhelo, que una realidad viable.
Cierto es que hace días se habló del cambio de color del semáforo ante la situación de contagios por COVID-19, sin embargo, parece más una medida para reactivar la economía por exigencia de la sociedad misma, que un cambio por la “disminución” de contagios, algo que los números de los diferentes niveles de gobierno, así lo confirman, pues las cifras siguen siendo alarmantes a lo largo y ancho del territorio. En el futbol, la situación no varía mucho, pues semana a semana, siguen apareciendo casos positivos de coronavirus, en los diferentes equipos de Primera División. Por eso, y pese a haber estudiado la posibilidad de meter 30% de gente a los estadios, los altos mandos del sistema de salud federal ya habrían “bajado” de su nube a la liga, pues hay clubes que han sido notificados que no habrá aficionados en los inmuebles en lo que resta del año, sin importar el color del semáforo, argumentando que viene la época de influenza y se espera el rebrote del virus que hoy día nos tiene en “jaque”.
Por el momento, las autoridades no quieren eventos multitudinarios, al menos, hasta que la famosa vacuna esté ya lista en México.
SIGO CON
Los dilemas del caso Lobos BUAP, pues hace unos días se dio a conocer que un juez habría dado a conocer la resolución de que la venta del equipo había sido ilegal por parte del señor Mario Mendívil y su empresa ‘Garden Teas’, en un movimiento en donde la misma Federación Mexicana de Futbol estaría comprometida por haber dado su aprobación para un cambio de sede. De acuerdo al juez, es ilegal la venta al no cumplirse con lo pactado entre el señor Mendívil y la máxima casa de estudios en el estado.
Este fallo ha regresado la ilusión a una parte importante de aficionados con la esperanza de que Lobos BUAP “regrese a casa”, nada más alejado de la realidad, pues a la universidad y a su rector, el maestro Alfonso Esparza, no les interesa, es más, ni les atrae la idea de regresar al mundo del futbol profesional con la Liga MX. Un año les fue suficiente para darse cuenta de lo complejo que es tener a un equipo en Primera División, desde el tema organizacional, como económico, por lo que están buscando únicamente se les cubra la indemnización que correspondía, por vender la franquicia a otra plaza, es decir, 180 millones de pesos es la cantidad que la universidad pide a Garden Teas, no, tampoco es que la Femexfut esté muy preocupada por este fallo, simplemente ya se está “cocinando” junto al señor Mendívil y la directiva de los Bravos de Juárez, cómo le van a pagar a la parte afectada, así nada más.
TERMINO CON
La “telenovela” que vivimos en el caso Lionel Messi y el Futbol Club Barcelona, misma que –como ya esperábamos todos– terminaría con un “final feliz”.
Messi es el mejor jugador del mundo desde hace mucho, de eso no hay duda, una cosa que es que caiga bien como persona, sus desplantes con los niños, su personalidad introvertida y mucho más, pero de que es el mejor, lo es. Paradójicamente debe cargar con esa responsabilidad todos los días, en cada partido y en cada torneo, pues la gente ve lo mismo; si el Barcelona gana, pierde o empata, es por Messi, de forma directa o indirecta.
Lionel es de esos jugadores que no toleran los fracasos, simplemente porque no está acostumbrado a estos, no los soporta, no le gusta perder contra nadie ni dentro ni fuera de la cancha, así que los que lo conocen y han trabajado con él, saben que las cosas se hacen al “Messi way”o traducido por el camino que el argentino considere, de lo contrario, no estará a gusto, cómodo, contento.
Su amor por el equipo del Barcelona no debe estar en tela de juicio, lo ha demostrado, solamente que, o se hace como Messi lo ve, o no se hace, es lo que le pasó en esta ocasión con la actual directiva del Barça, que desde hace un año, fue avisada por el astro argentino, que quería salir de la entidad catalana.
La causa era obvia, jamás estuvo de acuerdo con la llegada de Quique Setién al banquillo blaugrana, cosa que se vio a lo largo de la estadía del “mister” en el cuadro catalán, pues a “La Pulga” nunca se le vio contento y comprometido al 100, dentro del terreno de juego y lo declaró siempre que pudo, cuando no se pudieron hacer de la Liga y en la eliminación de la Champions, en ambas Messi indicó que el equipo hacia mucho menos de lo que podía y que faltaba visión en cada parte del plantel, obvio eso incluía a Setién.
Otro que confirmó que en el interior del Barcelona se lleva a cabo el “Messi Way” fue el croata Ivan Rakitic, quien tras dejar al cuadro blaugrana para enrolarse con el Sevilla, señaló no entender porqué Arturo Vidal jugaba más que él y soltó la “bomba”, “quizá sea porque Vidal es más amigo de Messi”, dijo el mediocampista croata.
Al final, Messi “digirió” la eliminación y goleada ante el Bayern Munich, con la “novela” que protagonizó con el Barcelona, ya lo vimos hacer eso con la Selección de Argentina.
¿Lo recuerda?, cuando perdieron la final de la Copa del Mundo de Brasil de 2014 o las finales de la Copa América ante el cuadro de de Chile, fue lo mismo; Messi renunció a su combinado, en todas esas ocasiones lo “convencieron” y regresó, ¿mal por Messi?, no lo culparía, como ya dije antes, no debe ser fácil ser el responsable por todo lo bueno o malo que pase en tu equipo.