Ray Zubiri / www.rayzubiri.com
Una noticia que particularmente me dio gusto fue el anuncio de la nueva edición y restauración de la última película de Francis Ford Coppola El Padrino, titulada El Padrino de Mario Puzo, Coda: La muerte de Michael Corleone. Esta nueva versión de El Padrino: parte III logra la visión original del director-guionista Ford Coppola y el novelista Mario Puzo para el final, que ha sido meticulosamente restaurada para la mejor presentación del último capítulo de la saga Corleone.
La película tendrá un lanzamiento en digital en diciembre.
En todas las versiones hechas para la pantalla grande, el papel de Michael Corleone ha sido interpretado por Al Pacino, incluso llegando a ser calificado como el personaje de película de todos los tiempos y siendo considerado como el undécimo villano más icónico en la historia del cine, de acuerdo con el American Film Institute.
La historia inicia con Michael como hijo de Don Vito Corleone, jefe de la familia Corleone, una familia dedicada al crimen organizado. Al principio del relato, Michael es un joven universitario bajo los estímulos de su padre, ya que este desea un gran futuro para su hijo. Michael decide contradecir los planes que su padre tenía preparados para él y decide alistarse con los Marines de los Estados Unidos.
Su familia, a pesar de estar muy descontenta con la decisión, continúa apoyándole con la esperanza de que cuando Michael acabara el servicio militar continuase con sus estudios. Sin embargo, poco después de que terminar su carrera militar, su padre es tiroteado por enemigos de una familia rival. Michael decide vengarse de los que intentaron asesinar a su padre y lo demás es parte de la película.
RESTAURACIÓN SEGUNDO A SEGUNDO
La magistral adaptación al cine de Coppola de la novela de Puzo celebra su 30 aniversario este año, El Padrino: Parte III fue nominada a siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. La película sigue a Michael Corleone, de 60 años, mientras busca liberar a su familia del crimen y encontrar un sucesor adecuado para su imperio.
Coppola y su productora American Zoetrope trabajaron a partir de un escáner 4K del negativo original para llevar a cabo una minuciosa restauración de fotograma a fotograma tanto del nuevo El Padrino de Mario Puzo, Coda: La muerte de Michael Corleone como del original El Padrino: Parte III.
Para crear la mejor presentación, el equipo de restauración de Zoetrope y Paramount inició buscando más de 50 tomas originales para reemplazar los ópticos de menor resolución en el negativo original. Este proceso tomó más de seis meses e involucró el tamizado de 300 cajas de negativos. American Zoetrope trabajó diligentemente para reparar arañazos, manchas y otras anomalías que no pudieron ser abordadas anteriormente debido a limitaciones tecnológicas, mientras se hicieron mejoras en la mezcla de audio 5.1 original. Estos esfuerzos no fueron inmunes a la pandemia, a la mitad del proyecto, el trabajo –incluso la búsqueda del negativo– se trasladó a de San Francisco y Los Ángeles y fue completado por Zoetrope y Paramount de forma remota.
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO
En 1979, Michael Corleone, junto con la Iglesia, organizan una asociación destinada a aliviar la pobreza del mundo (especialmente en Sicilia) y a este proyecto caritativo se le llamaría Fundación Corleone. “Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia” y este capo decidió donar una gran cantidad de dinero a la Iglesia con la esperanza de aportar a la ayuda de las familias pobres.
Como un examen de conciencia, Michael se arrepentía de sus innumerables pecados como jefe criminal y tenía la esperanza de que ayudando a la humanidad, aliviaría sus remordimientos. Corleone llevó sus últimos negocios junto con El Vaticano, vendió los hoteles y casinos que había levantado en Las Vegas años atrás, a manera de examen de conciencia y con temor de Dios, ya que en Éxodo 21 de La Biblia dice: “Si uno roba un buey o una oveja, y los mata o vende, restituirá cinco bueyes por el buey, y cuatro ovejas por la oveja”.
Su hija Mary es asesinada y Michael se traslada a Sicilia a vivir, donde fallecería años después debido a su diabetes, que le había acompañado casi toda la vida.
¡Escúchenme de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula, con Ray Zubiri en 96.1 FM! Escríbanme.