Perjudicado se siente el entrenador del Puebla de La Franja, Nicolás Larcamón, por la reprogramación del partido ante Monterrey que disputaría el 29 de enero, por la Jornada 4 del Guard1anes 2021, tras los 19 casos positivos de coronavirus; 11 futbolistas y ochos del cuerpo técnico regio. La Liga MX decidió aplazar sus siguientes dos partidos, el de la Jornada 3 del sábado 23 de enero ante León y el siguiente ante los enfranjados.
“Yo soy nuevo en la Liga y hay antecedentes con el Puebla de enfrentar partidos con afectados y no hubo reprogramación, esperemos que a lo largo del torneo sea manejado claramente y tengamos el mismo criterio para todos los casos. A nosotros nos junta en calendario dos partidos importantes: contra Monterrey y América en cuatro días y no era nuestra planificación, la reprogramación nos perjudica, pero hay que afrontarlo”, fueron las palabras de Larcamón en rueda de prensa.
PISO PAREJO
La molestia del joven entrenador que llegó a La Franja para este Guard1anes 2021 recae en que entre la Jornada 4 y la 5 tendrá pocos días de descanso: recibirá a Rayados el martes 2 de febrero y visitará a América el sábado 6 de febrero. En ese sentido, también disparó contra la Liga MX pidiendo piso parejo al momento de dar beneficios a los conjuntos que presenten casos de COVID, sabe que el torneo pasado, cuando los camoteros también presentaron un brote, no reprogramaron sus encuentros.
Fue previo a la Jornada 8 en la que se midieron a Pumas de visita y perdieron por 4 a 1, cuando en el plantel poblano detectaron seis integrantes infectados. De hecho, tres días después encaró la fecha 9 recibiendo al América en el Cuauhtémoc con las mismas bajas, pues los enfermos no se recuperaron. En esa ocasión, los comandados por Juan Reynoso cayeron 2-3 ante los azulcremas.
PUEBLA, CON PROTOCOLOS EFICIENTES
“Indudablemente que el mensaje del club es claro, las reglas que tenemos se respetan y se les brinda un marco seguro en términos de lo que puede ser un contagio. Esto (el virus) nos expone a diario y nos podemos lamentar un contagio, hay muchos momentos en el día a día que pueden generar esa propagación, de nuestra parte estamos recordándoles de que más allá de los exámenes, estamos con la idea de que afuera sigan con el cuidado y responsabilidad, no solamente por los intereses del club, también con la responsabilidad de la salud de las familias de los que trabajamos día a día juntos”, añadió Larcamón.
Puebla se convirtió en el torneo pasado en un ejemplo para los equipos de la Liga MX en efectividad en sus protocolos de sanidad, pues hasta antes del bote de la Jornada 8 sólo había tenido tres casos positivos, posterior a esto tuvo un puñado más sin rebasar los 10 contagiados en las 17 fechas de la fase regular y los tres partidos que encaró de liguilla.
SIN MIEDO POR REBROTES
La Liga MX está sufriendo de aceleración de contagios en los clubes, pues a lo sucedido en Monterrey se suma Santos en la Jornada 1, en donde detectaron hasta 30 positivos, entre jugadores Sub-20 y la escuadra femenil, lo que derivó en el fallecimiento este martes del entrenador de las Guerreras, Martín Pérez Padrón.
Al respecto, Larcamón aseguró que esto no le genera incertidumbre ni temor de encarar las siguientes fechas. “Siento que el temor que teníamos todos hace ya casi un año, cuando inició la pandemia, es distinto a cómo tomamos la situación estos días, pues está más normalizado. Si nos relajamos pues esto sigue y no está ni cerca de pasar, tenemos que lidiar con situaciones que están fuera de nuestro control; aunque tomamos medidas, las instituciones tratan de tener control de algo que no puede.
Estamos responsabilizados y tratamos de generar responsabilidad en el grupo para evitar complicaciones a nivel deportivo y, sobre todas las cosas, por la salud de las respectivas familias de los que estamos aquí en el entrenamiento”, apuntó.