EN LÍNEA DEPORTIVA
Pepe Hanan
Ese debe ser el lema del próximo director técnico del Puebla de La Franja. Quien asuma el cargo pondrá en juego su prestigio, tal como ocurrió con José Manuel Chepo de la Torre, quien regresó al banquillo después de cuatro años de inactividad. Tomó un equipo en crisis, pero la situación terminó por “quemarle las manos”. Aunque siempre se llega con la esperanza de cambiar las cosas, muchas veces ocurre lo contrario.
Ahora veremos cuánto tiempo le tomará a De la Torre encontrar un nuevo equipo en el futbol mexicano.
El próximo técnico del Puebla tendrá que ser alguien que realmente tenga todo por ganar y absolutamente nada que perder. Un perfil sin prestigio, que si logra hacer bien las cosas será visto como una revelación, y si fracasa, no pasará absolutamente nada.
Sin embargo, los riesgos son altos. Llegar a un equipo desconocido, donde es probable que nadie le haya contado la verdadera realidad futbolística por la que pasa y, peor aún, la complicada situación administrativa que lo rodea, supone un desafío mayúsculo.
En el club existe un grupo de personas con intenciones perversas, dispuestas a sabotear al director general Gabriel Saucedo, quien ha intentado sin éxito poner orden.
Los tentáculos de Ro(b)a, lo que queda de las llamadas madames, el administrador del estadio y otros oportunistas que han sacado provecho del club han trabajado para que Saucedo y su equipo sean despedidos, asegurándose así de seguir usufructuando la institución como si fuera suya, llenándose los bolsillos con dinero mal habido.
Las disputas internas están en su punto más álgido. A Saucedo le arrebataron a Chepo mediante prácticas poco éticas, como la manipulación de jugadores que aún le deben sus contratos largos a Ro(b)a y compañía.
Sin embargo, Saucedo ya logró deshacerse de dos de las tres madames. Solo queda una, que, debido a sus pésimos resultados al frente de su área, pende de un hilo, aunque ya cuenta con propiedades y lujos a su nombre, cortesía del equipo camotero.
Recientemente, se ha lanzado una campaña en redes sociales en contra de Saucedo, presuntamente orquestada por el exTío Puebla, cuyas aportaciones en la comunicación de la selección mexicana también fueron pobres y vergonzosas.
En esta campaña, intentan culpar a Saucedo de todas las desgracias del equipo, aunque en Puebla es sabido que los principales responsables de la debacle son Ro(b)a y su séquito de horrorosas madames.
Sin ánimos de defender a nadie, y dejando que cada quien asuma su responsabilidad, es evidente que mientras estos personajes permanezcan dentro del club, poco o nada cambiará.

El tapado
Desde España llegan rumores de que el elegido para tomar las riendas del Club Puebla sería Francisco Javier Rodríguez Vílchez, un técnico español de 46 años, exjugador y exentrenador de equipos de perfil medio en su país.
Su último cargo fue con el Rayo Vallecano, donde salió en febrero tras una actuación discreta.
Como se mencionaba, el próximo entrenador deberá llegar con ganas de hacer bien las cosas, y si no lo logra, simplemente regresará a su país sin mayores consecuencias.
En este escenario, dependerá de Ángel Catalina, director deportivo del club, demostrar que tiene buen ojo y que su elección puede, como se dice coloquialmente, “sacar las papas del horno”.
Otro nombre que se ha mencionado, aunque con menos fuerza, es el de Ignacio Nacho Castro, exentrenador de los Mineros de Zacatecas, quien también fue considerado como opción para el Atlético Morelia.
Sin embargo, algunas fuentes lo ubican como una posibilidad para hacerse cargo del equipo camotero.
Todo apunta a que, finalmente, será un español quien tome el banquillo del Puebla. Dadas las limitaciones presupuestarias del equipo, se busca un técnico “bueno, bonito y barato”.
De concretarse la llegada de un estratega europeo, sería el noveno entrenador del viejo continente en dirigir al club, uniéndose a figuras como Jorge Marik, Isidro Lángara y José Mari Bakero.
Veremos en que acaba esta historia donde La Franja, con recursos limitados, tendrá que hacer magia para que las cosas mejoren sobre el terreno de juego.
Queda una pregunta en el aire la cual se develará en las próximas semanas.
¿Los jugadores “borrados” por de la Torre serán reincorporados debido a que algunos cuentan con contratos hasta junio del 2026 como es el caso, por mencionar a alguno, de Gastón Silva?
¿La división interna en el vestidor va a desaparecer?
Al final son dudas que matan.
Nosotros veremos y diremos.
Seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
X:@pepehanan
Instragram: @pepehanan
Tiktok:@pepehanan1