Emiliano Zurita abre espacio de agenda y subraya que el espíritu con que protagoniza el filme “El baile de los 41” pretende “contar la historia bien, haciendo la diferencia, después de casi un siglo de que las narraciones se hagan desde la burla y la caricatura”.
Porque encarna a cuadro al amante del hombre por quien ocurrió la redada policial más escandalosa de la Ciudad de México, en 1901, del yerno de Porfirio Díaz, entonces presidente. La película, que este fin de semana se estrena en todo el país, se aleja de los clichés, dice Emiliano, y presenta sus respetos a estos hombres y a la diversidad sexual, que en el porfiriato algunos vivían con “bailes de disfraces”, trasvestidos, para estar de fiesta con parejas y amigos.
“Es una historia real; la realidad tiene cosas bellas pero también horribles”, dice el hijo de Christian Bach y Humberto Zurita, quien celebra que las cosas cambien en este país.
“Muestra de este progreso es mostrar esta película. Esta historia es relevante hoy en día como lo fue por 119 años; debe contarse este tipo de historias para generar más cambios”, asienta y remata: “hay que celebrar el amor; todos buscamos el amor”.