De cara a la realización del segundo Tianguis de Pueblos Mágicos, que en este 2020 se llevará a cabo de manera virtual, la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Pueblos Mágicos, programó desde el viernes 13 y hasta el jueves 26 de noviembre, una serie de encuentros virtuales en que se presentan casos de éxito relacionados con turismo gastronómico, rural y sustentable, en los nueve Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad.
Destaca la participación de Rufina Villa, promotora de turismo comunitario en Cuetzalan; el chef Francisco Vigorito, promotor de gastronomía sustentable en Atlixco y la chef Yuriria Hernández, promotora de la gastronomía típica en Zacatlán, quienes hablaron de la conformación de la cadena de valor en la que integran producción agrícola, artesanal, servicio y generación de empleo para beneficio de la comunidad.
Las próximas presentaciones virtuales se enfocarán en los municipios de Chignahuapan y el posicionamiento de una artesanía, como la esfera navideña, como atractivo turístico; además de Huauchinango y su pertenencia a la Huasteca poblana.
A la firma asistieron Graciela Herrera Tochomi, directora de turismo de San Pedro Cholula; Atila Hernández Benito, director honorario de Cultura y Turismo de Calpan; Carlos Ismael Ponce Vargas, director de Cultura y Turismo de Huaquechula; Erik Herrera Velasco, subdirector de turismo de Huejotzingo; Felipe Morales García, director de Turismo de Tochimilco; y Francisco Juárez Camacho.