Ambulante continua con su programación de otoño, en esta ocasión promueve los documentales resultado del trabajo de sus becados en Ambulante Más Allá, uno de los documentales es Todo lo posible de la joven MarÃa del Rosario Robles MartÃnez, que presenta el activismo de familias en Querétaro.
MarÃa del Rosario Robles MartÃnez de 26 años, curso la licenciatura en derecho y por la invitación de un amigo se preparó durante un año con la beca Ambulante Más Allá, para obtener un trabajo final que ahora se usa como parte de la programación de Ambulante.
En entrevista la joven explica que siempre se ha sentido impulsada para hablar sobre derechos humanos en el paÃs, por lo que sus próximos proyectos están encaminados en relatar esas historias.
El cortometraje se mantiene en lÃnea, en el sitio de Ambulante hasta el 16 de noviembre, y busca concientizar sobre la vida de los defensores de derechos humanos, en el caso de Robles MartÃnez es su padre el testimonio de primera mano para dar la perspectiva desde adentro, porque según señala los comentarios sobre los activistas son en su mayorÃa negativos.
La lucha social será la constante en las historias de la joven cineasta, porque considera que hay muchas historias que contar en todo México. Para consultar la programación:www.ambulante.org/calendario
Otras opciones para la programación de otoño son funciones especiales en lÃnea y funciones privadas con tomadores de decisión y asociaciones civiles de dos largometrajes presentados al público mexicano durante Ambulante en Casa: Birth Wars(Janet Jarman, 2019), sobre el papel de la parterÃa en México, y Que sea ley(Juan Solanas, 2019), que retrata el movimiento social para exigir la despenalización del aborto en Argentina en 2018. Las funciones abiertas al público serán anunciadas en la página web y las redes sociales de Ambulante.