Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, falleció a la edad de 93 años, en el estado de Puebla.
Carlo Uriel, periodista de la fuente de espectáculos, informó el deceso de quien fuera una de las vedettes de la época de oro del cine mexicano. Asimismo, la Asociación Nacional de Actores (Anda) confirmó la noticia al lamentar el hecho y expresar sus condolencias a su familia y amistades.
Tongolele nació el 3 de enero de 1932, en Spokane, Washington. Sin embargo, su carrera artística se desarrolló principalmente en México, en donde se consagró por su belleza y destreza para el baile, por lo que también se le conoció como “Diosa pantera” y la “Reina de las danzas tahitianas”.
La noticia comenzó a circular horas después de que se informó también la muerte de Francica Viveros Barradas, “Paquita la del Barrio”.
De acuerdo con el reporte de Carlo Uriel, Tongolele murió esta mañana a causa de un infarto fulminante. Sin embargo, ningún familiar o fuente oficial de la vedette ha confirmado la fecha y causa de muerte.
La vida de Tongolele
De padre mexicano y madre estadounidense, Montes nació en Washington, Estados Unidos en 1932. Fue ampliamente conocida desde mediados del siglo XX por sus provocativos bailes, su belleza y un mechón blanco que adornaba su largo cabello negro.
Tras migrar a México siendo adolescente, Montes inició su carrera como bailarina exótica en centros nocturnos de la capital, lo que le valió convertirse en un ícono sexual en la época.
Debutó en 1947 con la película «Nocturno de amor», en la llamada «Época de Oro del Cine Mexicano», cuando la industria cinematográfica del país tuvo un importante crecimiento con importantes figuras como Pedro Infante y María Félix.
La actriz compartió créditos con Germán Valdés «Tin Tan», uno de los mayores cómicos de la época, en la película «El Rey del Barrio» (1949) y otros filmes.
Montes estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos y quien murió en 1996.
Con información de El Economista