La secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, descartó que se pueda recuperar la inversión de 606 millones 127 mil 503 pesos en banco Accendo en lo que resta de la actual administración, por lo que pidió al siguiente gobierno darle seguimiento al tema.
Rechazó que este movimiento sea un quebranto financiero; lo denominó problema técnico.
Durante su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, la funcionaria estatal recibió cuestionamientos sobre la elección de esa institución bancaria.
Castro respondió que banco Accendo contaba con todos los permisos que establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Agregó que el proceso de inversión es analizado por la Secretaría de la Función Pública, por lo que si se determinan sanciones ante irregularidades, ella asumirá la responsabilidad.
Explicó que del 9 de junio al 7 de septiembre de 2020 se realizaron 14 operaciones de inversión formalizadas.
En las primeras 11 el proceso se desarrolló de manera correcta, mientras que las últimas tres el monto invertido no se recuperó porque el banco se declaró en quiebra.
“Toda entidad de crédito tiene riesgos, y no es un caso aislado lo que aconteció con Accendo, en el mundo hay ejemplos recientes de bancos sólidos que también tienen temas de desequilibrio financiero, Puebla no es un caso aislado”, expresó.
La diputada Mónica Silva Ruiz, del Partido del Trabajo, cuestionó que se hayan realizado transacciones que representan cantidades superiores al presupuesto de dependencias como la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Criticó que no se hayan escogido bancos con más solidez financiera y que tienen más tiempo en el mercado.
En ese sentido, Castro Corro insistió en que el motivo para tomar esta alternativa financiera era pagar 2 mil 600 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por un presunto fraude con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle.
Recordó que de esta cantidad ya se han recuperado mil 956 millones de pesos.
BAJAN INGRESOS DE FOTOMULTAS
Legisladores locales preguntaron sobre el contrato con Intecproof
- En 3 años el gobierno del estado pagó 694 millones de pesos
- Durante ese periodo se recaudaron 613 millones de pesos
- La diferencia de 81 millones de pesos fue reportada como pérdida
- Hay 156 cámaras en el programa