Ilse Aguilar
El Sistema Metropolitano de Transporte, conocido como la Línea 4 de RUTA, inició operaciones ayer con las fases 1 y 2, conectando la ciudad de Puebla con cinco municipios del área conurbada.
El acto inaugural se llevó a cabo en la Puerta 6 del acceso a la planta Volkswagen y fue encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el director de Carreteras de Cuota, Andrés Villaseñor, y alcaldes de la zona metropolitana.
Se habilitaron 15 de los 22 paraderos previstos sobre el Periférico Ecológico, en un trayecto que va del Parque Industrial Finsa a Valsequillo, beneficiando a cerca de 50 mil personas. Durante diciembre, el servicio será gratuito, y será decisión del próximo gobierno, encabezado por Alejandro Armenta Mier, si el cobro inicia en enero.
En su discurso, el gobernador Céspedes Peregrina afirmó que dejará pendientes sólo 3% de las obras realizadas durante su administración, atribuyendo los retrasos a cuestiones climáticas y de tiempo. Sin embargo, aseguró que todas las obras están financieramente cubiertas para no generar deudas al siguiente gobierno.
“Lo digo fuerte y claro: el mayor de los éxitos, para Alejandro Armenta y su equipo. Estoy seguro de que darán grandes resultados en los próximos años”, señaló.
Céspedes también destacó que la Línea Metropolitana mejorará la economía y el bienestar de los usuarios al reducir tiempos de traslado, evitando que tomen hasta tres transportes para llegar a sus destinos, ahora ahorrarán tiempo.

Tarifas y beneficios
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, informó que el nuevo sistema forma parte de una estrategia de movilidad para Puebla y su zona metropolitana, que incluye los distribuidores de la Central de Abasto, Amalucan y Vía Atlixcáyotl.
La Línea Metropolitana abarcará una distancia de 6.3 kilómetros, contará con 22 paraderos –siete aún en construcción– y permitirá movilizar a cerca de 50 mil personas diariamente. Además, tendrá interconexión con las líneas 1, 2 y 3 de RUTA, beneficiando a usuarios de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.
El sistema contará con 50 unidades: 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras. El servicio funcionará de lunes a domingo, de 5:00 a 22:00 horas, con una tarifa total de 20 pesos (16 pesos para la ruta integradora y cuatro adicionales al transbordar a la troncal).
Los adultos mayores pagarán 12 pesos, mientras que las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito.
El director de Carreteras de Cuota, Andrés Villaseñor, destacó que el costo del servicio es significativamente menor comparado con los “taxis piratas”, que pueden cobrar entre 60 y 80 pesos. Además, los conductores fueron capacitados con 5 mil ciclos de entrenamiento y realizaron un recorrido piloto de 200 mil kilómetros antes de la puesta en marcha del sistema.