Jalisco y otros estados han reportado casos sospechosos de coronavirus como neumonía atípica, mientras que esta enfermedad en Puebla registró 36.21 por ciento de descenso en los primeros tres meses del año respecto a 2019, cuando hubo mil 254.
Médicos han denunciado, a través de redes sociales, que han sido presionados para diagnosticar de forma diferente a sospechosos con Covid-19.
Puebla es la entidad número 15 con más casos de neumonía/bronconeumonía, siendo Jalisco la entidad con que encabeza este rubro con 6 mil 253, seguido de Ciudad de México con 3 mil 942 reportes, Chihuahua con 3 mil 15 pacientes, Baja California con 2 mil 699 y Estado de México con 2 mil 519 reportes.
En nuestra entidad el promedio es de 10 pacientes con neumonía/bronconeumonía al día, del 1 de enero al 22 de marzo de 2020, de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (DGE), que reportó en dicho periodo a 800 personas con enfermedades respiratorias.
En el primer mes del año se dieron 230 diagnósticos, mientras que febrero la cifra subió a 441 y para el 22 de marzo se llegó a 800.
Diversos medios de comunicación nacionales, como Reforma, indicaron que médicos residentes de varios hospitales señalaron que la cantidad de contagios y muertes por coronavirus podría ser mayor a la informada por la autoridad federal, pues sospechosos de Covid-19 son registrados como neumonía atípica.