El gobierno del estado de Puebla presentará las denuncias correspondientes en contra de quienes resulten responsables de la toma y afectaciones a la caseta de Atempan, por parte de estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en Teteles de Ávila Castillo.
La mañana de ayer, un grupo de estudiantes de la Normal de Teteles tomó la caseta con uso de violencia y lanzó bombas molotov al interior de las instalaciones; además, vandalizó con piedras y palos.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reprobó las acciones de las normalistas y subrayó que, pese a que desde el gobierno estatal se instruyó absoluta tolerancia, se tomarán las acciones legales correspondientes.
“Son delitos los que se cometen por estas personas. Estamos obligados a presentar denuncias porque es una autopista estatal y las casetas son estatales. Porque no podemos quedarnos solamente omisos”, señaló.
Durante su habitual conferencia de prensa matutina, abundó que desde el martes pasado se comenzó una mesa de diálogo con las inconformes, por lo que rechazó que pueda mantenerse con las condiciones de violencia emitidas por el grupo de estudiantes.
“No podemos hablar con estos jovencitos. No hemos tomado una decisión sobre qué debemos hacer. Son delitos los que se cometen por estas personas; vandalizaron adentro de las cabinas con bombas molotov. Es muy lamentable que esto ocurra. Nosotros quedamos sorprendidos que llegue a este nivel”, sostuvo.
Al tiempo, exhortó a padres de familia a atender las acciones de sus hijos, toda vez que sus manifestaciones ya no son en pro de la defensa de los derechos estudiantiles, sino para la comisión de diversos delitos que pueden proceder en temas legales.
Llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal a pronunciarse al respecto, para beneficiar la postura y decisiones de la administración estatal.
Y es que desde el pasado lunes, el mandatario estatal condenó los hechos violentos realizados por las estudiantes, resaltando que, pese a la apertura al diálogo, no habrá impunidad.
VEJACIONES DENUNCIADAS
Abusos cometidos por las lideresas estudiantiles:
- Someten a compañeras a trabajos forzados que las lesionan
- Les roban sus pertenencias y las privan de la libertad
- Solicitan dinero a alumnas de nuevo ingreso para abarrotes, materiales y uniformes, aun cuando se les propocionan de manera gratuita
- Se quedan con el dinero que el gobierno destina a todas las estudiantes
- Condicionan la entrega de cobertores a quienes apoyan su movimiento
- Dejan sin comer a sus compañeras
- Permiten la presencia de estudiantes hombres de otras normales
- Movilizan a menores a paros y saqueos apoyadas por hombres armados
DOS MESES DE HOSTIGAMIENTO
Las alumnas llevan a cabo movilizaciones que ponen en riesgo a la población:
- El 6 de septiembre, las estudiantes tomaron las instalaciones de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán e impidieron la salida de docentes y directivos
- El 12 de septiembre llevaron a cabo bloqueos en Ciudad de México, para exigir reinstalación de tres alumnas expulsadas y la suspensión de un programa de certificación. Ese mismo día Montaron plantón en la Plaza Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- 25 de octubre, bloqueo sobre el Eje Central y la Avenida Juárez, en CDMX
- 3 de noviembre. Otra vez bloquean Eje Central
- 4 de noviembre. Levantan plantón tras desalojo por parte de elementos de la policía capitalina.
- 5 de noviembre. Tras su regreso de Ciudad de México, las normalistas inconformes, acompañadas de varones procedentes de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon la carretera Teziutlán-Virreyes y la federal Amozoc Nautla; además, tomaron las instalaciones del plantel educativo en Teteles
🚨 Estos son los destrozos causados por normalistas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles a la caseta de cobro de Atempan, #Puebla, en la autopista Virreyes-Teziutlán; piedras y bombas molotov, las armas principales.@Pueblaonline pic.twitter.com/om8KsbHKiv
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) November 10, 2022