Académico de la Ibero afirmó que hay muchas posibilidades de mejorar el transporte público, pero se tiene que partir de una consulta con expertos
Claudia Espinoza e Ilse Aguilar
Un incremento de 12.3% de usuarios registraron en 2024 las tres líneas del Sistema de Transporte Articulado RUTA, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Indicó que en total fueron 12 millones 65 mil 408 usuarios más que en el 2023.
Durante este periodo, las unidades de este sistema trasladaron 110 millones 96 mil 941 pasajeros, mientras que en 2023 fueron 98 millones 31 mil 533.
El investigador de la Universidad Iberoamericana Francisco Valverde Díaz de León aseguró que existen muchas posibilidades de mejorar el transporte público, pero tienen que partir de una consulta con expertos, además que se pueden tomar ejemplos de otras ciudades.
“Las grandes ciudades marcaron la ruta de transitar del automóvil particular a un sistema de transporte público, que debe ser eficiente y de calidad para que se haga una cultura en los usuarios”, comentó.
Y es que en el caso de RUTA, el aumento en la cantidad de pasajeros genera que haya una saturación del servicio. El Inegi indicó que pasó de trasladar 2 millones 42 mil 323.6 a 2 millones 293 mil 686.25 usuarios por semana.
Respecto a las unidades que operan en las tres rutas que actualmente hay en la capital poblana, el informe indicó que en promedio fueron 301 unidades de RUTA las que trabajaron de lunes a viernes, incremento de 4.5% en comparación con las 288 del año anterior.
De sábados a domingos, operaron 238 unidades, un aumento de 1.7% en comparación con las 234 del año anterior.
En ese sentido, Valverde Díaz dijo que en un proyecto integral para el transporte público el gobierno debe marcar las directrices, pero no olvidar poner en el centro del proyecto a los usuarios.
Comentó también que “se debe promover un sistema de ruta ciclista articulado con el transporte público y el transporte privado, porque no debe meterse la bicicleta en calles de alta velocidad”.
Analizan ampliar trayecto de líneas 2 y 4
El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que se evalúa la posibilidad de extender las rutas de las Líneas 2 y 4 de la RUTA.
El objetivo, explicó, sería mejorar la eficiencia en el transporte de usuarios y estudiantes de la BUAP.
Se prevé que el trayecto de la Línea 2, que recorre el Bulevar 5 de Mayo, se amplíe hasta la Central de Abasto de la ciudad de Puebla. Para ello, el gobernador instruyó al secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, para que inicie los trabajos de valoración.
“Estamos analizando la extensión de la Línea 2 porque es fundamental adaptarla al crecimiento poblacional y a las nuevas necesidades demográficas. Siempre he creído que lo que funciona hoy debe ajustarse a las demandas de mañana”, expresó Armenta Mier.
En cuanto a la Línea 4, se tiene contemplado acercar la ruta a las instalaciones de la BUAP, como respuesta a una solicitud de la rectora Lilia Cedillo.
“Vamos a realizar las adecuaciones necesarias porque no queremos que, en los últimos 100 metros de trayecto, los estudiantes que asisten al turno vespertino enfrenten algún riesgo. Somos un gobierno comprometido con soluciones eficaces”, afirmó el gobernador.