La ola de calor que se establece sobre el occidente de México afectará a la entidad de Puebla durante toda la semana.
Lo informó así el encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.
Catarino Miranda San Román precisó que con este fenómeno se prevé un aumento gradual y fuerte de temperatura, principalmente en el suroeste del estado.
Como se sabe, esta es la primera ola de calor de cinco que azotarán al país entre marzo y mayo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Aunque las peores consecuencias de este fenómeno las padecerán los estados del norte y del sureste del país, el centro tendrá elevación promedio de cinco grados centígrados.
El fenómeno comenzó ayer y el jueves registrará los peores niveles para las entidades más afectadas.
Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el funcionario comentó ayer que, además, se pronostican vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, y rachas entre 40 y 55.
No habrá lluvias en estos días y se prevé que el viernes y el sábado haya algunas precipitaciones muy ligeras.
Y esto sólo en las sierras sierras Norte y Nororiental.
Miranda San Roque recomendó tomar previsiones para evitar insolación, golpe de calor. Que no falte la ventilación y evitar el sol directo.
¿QUÉ HACER?
Esto recomienda Protección Civil estatal:
- Tomar agua aun cuando no tengas sed, para evitar deshidratarte
- Usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada
- Preferir colores claros y manga larga
- Evitar que en los autos estacionados se queden niños o personas de la tercera edad
- Mantener a las mascotas a la sombra y con suficiente agua
- No exponerse al sol