Víctor Hugo Juárez
Más de un millón de participantes de Puebla se espera en el próximo macro simulacro nacional, que por primera vez planteará cuatro escenarios perturbadores que impactarían en diferentes regiones del país.
Para el estado se propone actuar en caso de un sismo de 8 grados, con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Este ejercicio se realizará el próximo 19 de septiembre, en punto de las 11 de la mañana, y se trata del Segundo Simulacro Nacional de 2023.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, los cuatro escenarios de riesgo que se realizarán en el país son un huracán categoría 4 en el Océano Pacífico con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.
También un huracán categoría 3 en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz.
Asimismo, un sismo con magnitud 7.9, con epicentro en Sonora, y un otro de 8 grados con epicentro en Acapulco, Guerrero.
El subsecretario de Gobernación en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, informó que al momento se ha incluido 3 mil inmuebles del estado.
Y añadió que se espera llegar a 18 mil para el próximo 19 de septiembre.
El proyecto para que Puebla pueda reaccionar a tiempo en casos de siniestro implica instalar 4 mil alarmas sísmicas en 147 municipios.