Jesús Peña
Las familias poblanas, libres de las restricciones de la COVID-19, regresaron ayer a los 32 panteones de la capital para recordar a las madres fallecidas. El ayuntamiento calculó que se alcanzarán los 60 mil visitantes, que es la cifra que se alcanzó en 2019.
Los puestos para la venta de flores no podían faltar, donde se podían adquirir desde una rosa por un costro promedio de 15 pesos hasta arreglos de más de mil pesos, conforme a la posibilidad económica de los asistentes.
Como es tradición, algunas personas no sólo aprovechan la fecha para visitar a sus madres y adornar la tumba con flores, también llevan utensilios para hacer limpieza o mejoras a las construcciones.
Por ello, el gobierno capitalino que encabeza Eduardo Rivera Pérez desplegó un operativo de en los camposantos, en el cual participaron 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En tanto, la Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento en el Panteón Municipal, específicamente para arreglar 15 piletas de agua, fuentes, pasillos, fachadas, muros, áreas verdes y comunes.
Además, se aseguró el suministro de agua, préstamo de cubetas e incluso de sillas de ruedas, así como la instalación de módulos de atención y baños portátiles. Adicionalmente, colocaron tolvas y contenedores en los cementerios de las 17 juntas auxiliares.
La Secretaría de Gobernación otorgó 300 permisos para la venta de productos de temporada en los 32 panteones de la ciudad, garantizando el orden con un operativo de 150 elementos de Vía Pública.
Sin poder festejar
Por su parte, integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos salieron a las calles para pedir justicia por las madres desaparecidas y buscadoras, bajo la consigna “No es un día de fiesta”.
La marcha comenzó en la Fiscalía General del Estado (FGE), donde exigieron resultados en investigaciones y justicia.
En ese punto llevaron a cabo una misa y luego compartieron algunos de sus casos, coincidiendo que las madres que han sido desaparecidas se convierten en un duro golpe para los hijos, especialmente en fechas como el 10 de mayo.
Tras ello, los cerca de 60 participantes caminaron sobre bulevar 5 de Mayo rumbo a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo, en donde también se manifestaron.
Resalta arzobispo esfuerzo materno
Por su parte, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en un mensaje con motivo del Día de la Madre, resaltó el esfuerzo que llevan a cabo en medio de las diferentes adversidades por las que atraviesa el país, a fin de formar y educar a sus hijos de la mejor forma.
“Son las primeras promotoras de los valores y, al mismo tiempo, constructoras de la paz, modelo de fe a seguir en los hogares”, señaló.
En ese sentido, pidió sumarse en oración por las madres vivas y difuntas, en especial aquéllas que están en sufrimiento al ver que sus hijos están enfermos, han caído en algún vicio o fueron desaparecidos.
“¡A todas las mamás y a todas las abuelitas: ¡Muchas felicidades! Que Dios las bendiga a ustedes y a sus familias”, dijo Sánchez Espinosa.
Derrama
De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio y de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, los restaurantes, florerías, tiendas departamentales, pastelerías, joyerías y otros giros con productos para festejar a las madres generarían una derrama económica de hasta mil 200 millones de pesos.

Ritual infaltable en honor de las ausentes
Desde la limpieza a fondo hasta el adorno final, la costumbre de lustrar la morada de madres y abuelas pervive como prioridad entre los habitantes del estado.

Exigencia subrayada
Entre las familias devastadas en Puebla por la desaparición de un ser querido, nueve de cada 10 buscadores son madres que se dedican todos los días a buscar a sus hijas e hijos.
