El ajuste a la tarifa del agua que propone el SOAPAP es el primero que se solicita después de cuatro años de mantener los mismo importes y prioriza a los grupos vulnerables con 4%.
Además, su objetivo principal consiste en evitar el desabasto que se vive en otras entidades, como Nuevo León.
Así lo argumenta la propuesta de incrementos a tarifas que diseñó el Sistema Operador de Agua Potable y revisará el Congreso del Estado.
La tabulación sugerida considera un aumento máximo de 7.6% al costo actual para los sectores de mejor condición económica, que son el de comerciantes y de industriales.
Desde 2018 se han conservado los precios actuales y el servicio requiere inversiones, añade.
La propuesta de incrementos a las tarifas y los montos de inversión fueron revisados, aprobados y respaldados por los representantes del sector empresarial en la sesión del consejo del SOAPAP del martes pasado.
Primacía: abasto, mejora del servicio y tarifas justas.