Ayer mismo terminó la vigencia del programa “Hoy no circula”, que se aplicó en Puebla por primera vez en su historia con el objetivo de reducir la movilidad y evitar el contagio de coronavirus.
Durante los 35 días que tuvo vigencia el decreto gubernamental que puso en vigor la restricción de circulación vehicular, fueron remitidos a corralón 2 mil 510 automóviles, 71 en promedio al día.
Este lunes, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció la cancelación y consideró que cumplió en su momento su finalidad de reducir la movilidad y controlar la curva de contagios.
El 7 de mayo, el gobierno de Puebla determinó que urgía una medida para evitar la movilidad y, con ella, la transmisión del virus. Emitió un decreto que entró en vigor desde el lunes 11 de mayo y que sería vigente hasta que fuera evaluada su pertinencia.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, se realizaron operativos en 161 puntos de 21 municipios.
Fue la primera semana de vigencia cuando más autos fueron remitidos a corralón, puesto que del 11 al 17 de mayo las autoridades mandaron 668 vehículos a inmovilización; en la segunda semana (18-24 de mayo) circularon sin autorización un total de 539 unidades, es decir, bajó cerca de un 19 por ciento la transgresión a la medida.
Para la tercera semana de vigencia (25-31 mayo) se enviaron al corralón 455 automóviles, 15 por ciento menos que en los anteriores siete días. En la cuarta (1-7 junio), fueron detenidos 418 autos, 8% menos que el periodo anterior.
Del 8 al 14, fueron detenidos 430 automóviles aumento de 2.87%.
Puebla fue el municipio campeón de la reincidencia, seguido de Huauchinango y San Martín Texmelucan; luego, Atlixco, Chalchicomula (199) y Tehuacán (89).