• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
viernes, junio 24, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Aumenta ciberextorsión 90% y ciberfraude 53% en un año

Karla Cejudo por Karla Cejudo
13 marzo, 2022
en Metrópolis
Aumenta ciberextorsión 90% y ciberfraude 53% en un año
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto AGENCIA ENFOQUE 

Con un simple clic comienza la pesadilla. El hackeo de cuentas del mensajero WhatsApp aumentó de manera exponencial en semanas recientes, y aunque es difícil encuadrar el robo del perfil en un delito, las repercusiones son evidentes: fraudes y usurpación de identidad, por mencionar algunas.

Apenas el mes pasado. el gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó a los afectados de este tipo de robos a que denuncien o los hagan del conocimiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para que la Policía Cibernética localice a los responsables.

 

AUMENTAN CASOS HASTA 90%

Aunque por el robo de la cuenta WhatsApp no se puede hacer una denuncia, esta acción puede derivar en delitos posteriores que sí pueden ser perseguidos por las autoridades, como el ciberfraude y la ciberextorsión.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSP de Puebla dio a conocer que el ciberfraude incrementó 53% en un año, puesto que en 2020 se hicieron 964 denuncias, mientras que en 2021 fueron mil 284.

Los datos indican que, de los mil 284 casos que se reportaron en 2021, en 657 (51%) los afectados fueron hombres y 627 (49%) mujeres.

Respecto a la edad, mil 261 (98%) tenían más de 18 años, mientras que 11 eran menores de 18 años y en 12 casos no se pudo determinar la edad.

En cuanto a los municipios, Puebla capital encabezó la lista con 772 casos (60%), seguido de San Andrés Cholula con 61 reportes (5%), Tehuacán con 51 incidentes (4%), Cuautlancingo con 37 reportes (3%) y Atlixco con 33 (3%).

En el caso de la ciberextorsión, el incremento fue de 90%, al pasar de 592 casos en 2020 a mil 126 en el 2021. Fueron más mujeres las afectadas, con 626 casos (56%), y 500 hombres (44%).

De los mil 126 casos de ciberextorsión, la mayoría de los afectados tenía más de 18 años, con mil 90 casos, mientras que 24 eran menores de 18 y en 12 casos no se pudo determinar la edad.

Puebla capital es el municipio que encabezó la lista con 616 casos (55%), seguido de Tehuacán con 56 (5%) y San Andrés Cholula con 44 (4%).

¿QUÉ SE HACE EN ESTOS CASOS?

Alejandro Vera Aburto, coordinador de información del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla, resaltó que el hackeo de cuenta no se puede denunciar, puesto que no está tipificado, pero señaló que sí se pueden denunciar los delitos que deriven de este acto.

La instancia a la que se debe acudir para denunciar es la Policía Estatal Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla. Posteriormente, se debe acudir a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para seguir el proceso de la denuncia.

Vera Aburto explicó que, desafortunamente, sólo hay esas dos opciones para denunciar o perseguir este tipo de delitos, pero que ni la Policía Cibernética cuenta con las herramientas suficientes para dar con los causantes de los delitos, ni las encargadas de justicia con las necesarias para emitir sentencias contra estos.

Apuntó que existen mecanismos para cuidar los datos de la cuenta, como la verificación en dos pasos, una opción que se encuentra en el menú de “Ajustes” y en la pestaña de “Cuenta”. Al activarla, se debe activar un PIN de seis dígitos que el usuario nunca debe olvidar, y añadir el correo electrónico.

 

 

Etiquetas: ciberacosoPueblaWhatsApp

Publicación anterior

Juan Pablo Ramírez, jalando para llegar a unos Olímpicos

Siguiente

Alerta, Puebla, ante hechos violentos en La Corregidora

Siguiente
Alerta, Puebla, ante hechos violentos en La Corregidora

Alerta, Puebla, ante hechos violentos en La Corregidora

Recommendado

Declaran culpables a los tres ex policías vinculados a la muerte de George Floyd

Declaran culpables a los tres ex policías vinculados a la muerte de George Floyd

hace 4 meses
Denise Dresser confunde foto de protesta en Canadá con Ciudad de México

Denise Dresser confunde foto de protesta en Canadá con Ciudad de México

hace 2 años
TEEP ratifica triunfos de alcaldes de cinco municipios

TEEP ratifica triunfos de alcaldes de cinco municipios

hace 11 meses
Ubican a la tercera y cuarta víctima de la explosión en la Diagonal Defensores 

Cuatro fallecidos por explosión de gas LP

hace 5 meses
A la caza del Tigre

A la caza del Tigre

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.