Durante el 2020, el número de menores de edad que fueron atendidos en hospitales poblanos por probable violación sexual tuvo un incremento del 17% respecto de 2019.
El año pasado, 98 menores fueron recibidos en salas de urgencias, mientras que en 2019 se contabilizaron 84 casos.
Esas son las cifras que la Secretaría estatal de Salud puntualizó en respuesta a una solicitud de acceso a la información.
En promedio, cuatro días llegó a un hospital un menor de edad víctima de violación; en todos los casos se dio parte a las autoridades correspondientes.
De los 98 menores atendidos en 2020, fueron cinco hombres y 93 mujeres; en 2019 fueron tres hombres y 81 mujeres.
De esos mismos 98 casos, 17 fueron de adolescentes de 14 y 15 años de edad; 15 tenían 13 años, 14 tenían 16 años, otros 14 tenían 17 y el resto de los casos, 38, se trató de niñas y niños menores de 13 años.
Los sitios donde se presentaron más casos fueron el Hospital de la Mujer Puebla con un total de 26 niñas, niños y adolescentes (29%), seguido del Hospital del Niño Poblano que atendió a 12 menores (13%) y el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán con 10 casos (9%).
La dependencia estatal informó que ante los casos de violencia familiar o sexual se cuenta con servicios especializados de atención, brindados por un equipo de salud interdisciplinario.
Esto es, que atienden a los menores personal médico, de enfermería, de trabajo social y de psicología. Agregó la Secretaría que hay capacidad de atención especializada, orientado a la atención médico-quirúrgica.