Por: Guadalupe Juárez
En los últimos 10 años, los habitantes de Puebla aumentaron 13.9%, al pasar de 5 millones 779 mil 824 personas en 2010 a 6 millones 583 mil 278 en 2020, 5.2% de la población nacional. El Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubica a Puebla como el quinto estado con más población en el país.
El primer lugar es Estado de México, seguido de Ciudad de México, Jalisco y Veracruz. La tasa de crecimiento fue de 1.3, cuando la nacional se situó en 1.2, mientras que el saldo neto migratorio de 0.2, con lo cual el estado se convierte en uno de los lugares que más reciben a personas que se mudan de otros lugares.
En la entidad hay 92 hombres por cada 100 mujeres, la mitad de la población tiene 28 años o menos y hay 53 personas en edad de dependencia por cada 100 en edad productiva. En tanto, la capital poblana se ubicó como el cuarto municipio más poblado del país, al registrar un millón 692 mil 182 habitantes.
La zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala es la quinta más poblada del país con 3 millones 199 mil 530 habitantes; la más habitada es el Valle de México, con 21 millones 804 mil 515 personas, seguida por Monterrey con 5 millones 341 mil 171 y Guadalajara con 5 millones 268 mil 642.
VIVIENDAS
En la entidad hay un millón 713 mil viviendas particulares ocupadas, con 3.8 habitantes en promedio cada una y sólo 5.1% con piso de tierra, 60% tienen agua entubada, 95.1% drenaje, 98.3% servicio sanitario, 99.1% energía eléctrica, 72.8% tinaco y 42.4% cisterna o drenaje.
En 74.6% de las viviendas hay refrigerador, en 58.6% hay lavadora, 35.4% tienen automóvil o camioneta, 26.4% cuentan con bicicleta y 8.6% tienen motocicleta o motoneta. En 84.4% hay al menos un teléfono celular, 40.4% con internet, 29.6% tiene computadora, en 28.7% hay línea telefónica fija y 31.6% tiene televisión de paga.