Al finalizar la jornada electoral, solo se suspendió el proceso en tres de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla; en las juntas de San Pablo Xochimehuacan y San Miguel Canoa la cancelación se dio desde el inicio del día, mientras que, en San Felipe Hueyotlipan, se dieron percances a lo largo del domingo que derivaron en la cancelación.
En conferencia de prensa, el regidor presidente de la comisión de Gobernación, Miguel Ángel Mantilla Martínez dio a conocer que, con corte de las 16 horas, al cierre de las casillas, se tenía de manera definitiva canceladas las antes mencionadas, mientras que la de Ignacio Romero Vargas se encuentran en proceso de análisis.
Mantilla Martínez informó que se encuentran en la revisión de los votos y dependerá de el número de votos que fueron robados y el impacto que tienen dentro del universo total, para poder determinar si es necesario o no repetir la jornada.
“De las 17 juntas auxiliares, tres ya se cayeron, una definitivamente está en veremos, pero estamos centrándonos ahorita en el conteo en el escrutinio 13 más”, acotó.
Apuntó que en el caso de las tres elecciones que se tienen que repetir, buscarán que se lleve a cabo lo más pronto posible, ya sea con las mismas planillas involucradas o con nuevas, por lo que lo deseable es que se lleven a cabo antes de 15 días.
Al cierre de esta edición, el Ayuntamiento de Puebla aún no emitió resolución sobre la anulación de la elección en la junta de Ignacio Romero Vargas.

LOS PERCANCES
En el transcurso de la jornada electoral en la junta Ignacio Romero Vargas, la votación transcurrió sin percances hasta las 14 horas, cuando representantes de diversas planillas acusaron de diversas irregularidades, por lo que arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Ante esto, se suspendió el proceso de manera temporal, en lo que se revisaba el proceso y se entabló el dialogo, no obstante, al no llegar a un acuerdo, personal del Ayuntamiento de Puebla acudió al lugar en donde se retiraron los paquetes electorales.
En el caso de San Felipe Hueyotlipan, alrededor de las 14:30 se registraron actos de violencia en la zona de votaciones, por lo que a pesar de que los elementos de la SSC que se encontraban en el lugar intervinieron para llegara un acuerdo con los grupos de choque, esto no sucedió por lo que se decidió suspender las votaciones.
En otras juntas auxiliares como San Baltazar Campeche e Ignacio Zaragoza, también presentaron irregulares durante la jornada, puesto que en la primera se denunció una supuesta venta de votos y en la segunda indicaron que el padrón electoral no estaba completo; en ninguna de estas demarcaciones se cancelaron los plebiscitos.
Por su parte, el director de Normatividad Municipal, Enrique Guevara Montiel dio a conocer que 59 visitas a comercios establecidos en 8 juntas auxiliares, se procedió a la clausura de 2 negocios por incumplir con el decreto, dichas sanciones corresponden a San Baltazar Campeche y San Jerónimo Caleras.
QUE LA AUTORIDAD ELECTORAL REGULE
El regidor Miguel Mantilla Martínez destacó que no hubo reporte de personas heridas o lesionadas durante los plebiscitos, aunque confirmó un detenido por presunto robo de urnas y quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Ante lo sucedido a lo largo de la jornada, el presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo capitalino insistió en la urgencia de regular estos procesos mediante la intervención de la autoridad electoral especializada, pues es un tema que aqueja históricamente a los municipios en general.