• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
sábado, agosto 6, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Cereso de San Miguel, sobrepoblado y peligroso

Karla Cejudo por Karla Cejudo
9 julio, 2022
en Metrópolis
Hallan a interno herido en celda del Cereso de San Miguel    
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El penal de San Miguel en Puebla ha sido escenario de hechos delin­cuenciales de manera permanen­te, que van desde la aparición del cadáver de un bebé en meses re­cientes, hasta el ingreso de obje­tos prohibidos y una serie de privi­legios reservados para quienes po­dían pagarlos.

El 1 de julio, el gobernador Mi­guel Barbosa Huerta, dio a cono­cer que la zona conocida como El pueblito, al interior de ese penal, fue destruida, acción que no habían concretado los últimos tres secre­tarios de seguridad pública.

De igual manera, el gobernador anunció que se invertirá en el in­mueble, que contará con nuevos dormitorios y comedores, aunado a que se planea mejorar la infraes­tructura de seguridad.

DE LOS MÁS POBLADOS

El Cuaderno Mensual de Informa­ción Estadística Penitenciaria Na­cional del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Rea­daptación Social indica que en ma­yo el Cereso de San Miguel fue de los inmuebles con más sobrepobla­ción en Puebla, con 4 mil 776 in­ternos, pese a que su capacidad es para 2 mil 397 personas, por lo que superó su límite con 2 mil 379 in­dividuos, casi el doble.

El documento destaca que en mayo pasado Puebla tenía 22 cár­celes, tanto estatales como dis­tritales, de las cuales 10 tienen sobrepoblación.

El primer lugar fue para San Pe­dro Cholula, que en mayo tuvo 548 internos, cuando su capacidad era para 159, reportando así una so­breocupación de 244%.

El segundo recinto con más so­brepoblación fue el Centro de rea­daptación social distrital Huejot­zingo, con capacidad para 117 per­sonas, mientras que en mayo re­portó tener a 247; es decir, una so­brepoblación del 111%

El de Zacatlán reportó una so­breocupación del 101%, puesto que tiene 66 espacios y en mayo reportó 133.

San Miguel fue el cuarto penal con más exceso de población.

CELULARES, TELES Y DROGAS

Celulares, televisores, dosis de ma­rihuana, heroína y cocaína fueron los elementos que más decomisa­ron las autoridades en los diversos operativos que se llevaron a cabo en los últimos cinco años dentro del Cereso de San Miguel.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSP de Puebla indicó que en 2017 fue­ron decomisados 35 teléfonos ce­lulares, 0.32 gramos de marihua­na y 166 gramos de heroína. Mien­tras que en 2018 y 2019 no se lle­varon a cabo operativos dentro del inmueble.

En 2020 fue cuando más deco­misos se hicieron, pues se llevaron a cabo ocho operativos, en los que se encontraron 213 teléfonos ce­lulares, 106 televisores, 282 gra­mos de marihuana, cinco gramos de heroína y 124 gramos de cristal.

En 2021 fueron dos los opera­tivos que se llevaron a cabo, en los que se decomisaron 18 celulares, tres televisores, 19 gramos de ma­rihuana y 12 dosis de cristal.

EN CINCO AÑOS, 10 SUICIDIOS

De 2017 a 2021, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del esta­do de Puebla reportó que en el Ce­reso de San Miguel se consumaron 10 suicidios y ocho personas in­tentaron quitarse la vida pero no lo lograron.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSP de Puebla indicó que 2018 fue el año con más casos, con cinco suicidios; todas las víctimas optaron por el ahorcamiento. Hubo también un intento que no se concretó.

El año previo, 2017, fueron re­portados tres suicidios; todos los hombres optaron por el ahorca­miento con elementos como lazos o cuerdas; también hubo siete in­tentos que no se concretaron.

En 2019 se concretó un suicidio con hilo para tejer. En 2020 no hu­bo casos y en 2021 fue uno, con un lazo de rafia.

Etiquetas: Cereso de San MigueljusticiaPuebla

Publicación anterior

La verdadera crisis del futbol mexicano es culpa de…

Siguiente

Luis Echeverría, ni con la muerte libra sus crímenes

Siguiente
Luis Echeverría, ni con la muerte libra sus crímenes

Luis Echeverría, ni con la muerte libra sus crímenes

Recommendado

México derrota 3-0 a Honduras en el octagonal rumbo a Catar 2022

México derrota 3-0 a Honduras en el octagonal rumbo a Catar 2022

hace 10 meses
Arman proyecto para pedir adelanto a Banobras

Arman proyecto para pedir adelanto a Banobras

hace 4 meses
Denuncien cobro de cuota escolar

Denuncien cobro de cuota escolar

hace 2 años
Mhoni Vidente afirma que Octavio Ocaña estaba amenazado de muerte

Mhoni Vidente afirma que Octavio Ocaña estaba amenazado de muerte

hace 9 meses
Boxeador Yair Morelos invita a Lord Pantera a pelear en el ring (VIDEO)

Boxeador Yair Morelos invita a Lord Pantera a pelear en el ring (VIDEO)

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.