El penal de San Miguel en Puebla ha sido escenario de hechos delincuenciales de manera permanente, que van desde la aparición del cadáver de un bebé en meses recientes, hasta el ingreso de objetos prohibidos y una serie de privilegios reservados para quienes podían pagarlos.
El 1 de julio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que la zona conocida como El pueblito, al interior de ese penal, fue destruida, acción que no habían concretado los últimos tres secretarios de seguridad pública.
De igual manera, el gobernador anunció que se invertirá en el inmueble, que contará con nuevos dormitorios y comedores, aunado a que se planea mejorar la infraestructura de seguridad.
DE LOS MÁS POBLADOS
El Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social indica que en mayo el Cereso de San Miguel fue de los inmuebles con más sobrepoblación en Puebla, con 4 mil 776 internos, pese a que su capacidad es para 2 mil 397 personas, por lo que superó su límite con 2 mil 379 individuos, casi el doble.
El documento destaca que en mayo pasado Puebla tenía 22 cárceles, tanto estatales como distritales, de las cuales 10 tienen sobrepoblación.
El primer lugar fue para San Pedro Cholula, que en mayo tuvo 548 internos, cuando su capacidad era para 159, reportando así una sobreocupación de 244%.
El segundo recinto con más sobrepoblación fue el Centro de readaptación social distrital Huejotzingo, con capacidad para 117 personas, mientras que en mayo reportó tener a 247; es decir, una sobrepoblación del 111%
El de Zacatlán reportó una sobreocupación del 101%, puesto que tiene 66 espacios y en mayo reportó 133.
San Miguel fue el cuarto penal con más exceso de población.
CELULARES, TELES Y DROGAS
Celulares, televisores, dosis de marihuana, heroína y cocaína fueron los elementos que más decomisaron las autoridades en los diversos operativos que se llevaron a cabo en los últimos cinco años dentro del Cereso de San Miguel.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSP de Puebla indicó que en 2017 fueron decomisados 35 teléfonos celulares, 0.32 gramos de marihuana y 166 gramos de heroína. Mientras que en 2018 y 2019 no se llevaron a cabo operativos dentro del inmueble.
En 2020 fue cuando más decomisos se hicieron, pues se llevaron a cabo ocho operativos, en los que se encontraron 213 teléfonos celulares, 106 televisores, 282 gramos de marihuana, cinco gramos de heroína y 124 gramos de cristal.
En 2021 fueron dos los operativos que se llevaron a cabo, en los que se decomisaron 18 celulares, tres televisores, 19 gramos de marihuana y 12 dosis de cristal.
EN CINCO AÑOS, 10 SUICIDIOS
De 2017 a 2021, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla reportó que en el Cereso de San Miguel se consumaron 10 suicidios y ocho personas intentaron quitarse la vida pero no lo lograron.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSP de Puebla indicó que 2018 fue el año con más casos, con cinco suicidios; todas las víctimas optaron por el ahorcamiento. Hubo también un intento que no se concretó.
El año previo, 2017, fueron reportados tres suicidios; todos los hombres optaron por el ahorcamiento con elementos como lazos o cuerdas; también hubo siete intentos que no se concretaron.
En 2019 se concretó un suicidio con hilo para tejer. En 2020 no hubo casos y en 2021 fue uno, con un lazo de rafia.