El chile en nogada es un platillo que debe ser presentado más que como un emblema del estado, como una estampa cultural en la entidad con una mezcla de sabores que provienen de otras culturas afirmó el historiador Alejandro Montiel Bonilla.
Comentó que aunque existen varias versiones sobre el origen de la creación de esta comida, la más popular dice que el 28 de agosto de 1821 AgustÃn de Iturbide pasarÃa por Puebla en su camino a firmar el acta de Independencia de México, y por ser dÃa de su santo, el obispo de Puebla decidió hacer un banquete en su honor.
Para Montiel Bonilla es la versión más popular y reconocida seguida de aquella que relata que tres soldados del ejército Trigarante tenÃan novias poblanas quienes para retenerlos en la entidad elaboraron este platillo con motivo de los festejos de la independencia.
Explicó que ambas versiones, aunque posibles y en su caso románticas, no tienen pruebas tácitas de que ocurrieron, por lo que históricamente hablando se necesita se hagan más investigaciones para comprobar bien el origen de este platillo emblemático para el estado.
Comentó que, si bien en los últimos años se ha buscado que el chile en nogada sea un sÃmbolo representativo de la entidad poblana, demostrando que es un platillo autentico y nativo de Puebla, es una comida que representa un periodo de tiempo no sólo del estado sino de lo que ocurrÃa en esos momentos en el paÃs.
Explicó que el platillo contiene ingredientes, procedimientos y gustos europeos, mesoamericanos e incluso africanos y asiáticos, todo esto producto de que Puebla fue en su momento un punto importante en donde fluctuaron varias culturas que se vieron reflejadas no solo en la cultura sino también en la gastronomÃa.
Preciso que la nogada no solo tiene presencia en este platillo dentro de Latinoamérica, puesto que en Perú existe una comida llamada gallina en nogada, lo cual demuestra que existe una conexión histórica a pesar de la distancia y eso, dijo, es lo que más resalta dentro del valor cultural e histórico.
Sobre las diversas variantes que hoy existen en torno del chile en nogada, dijo que es más una estrategia comercial que un tema histórico o antropológico.