Víctor Hugo Juárez
El dengue es la enfermedad de mayor transmisión por mosquito en el país, lo que pone a gran parte de la población bajo esta amenaza, sobre todo en climas cálidos y húmedos.
“Desde los años 80 volvió a ser importante aquí en México y, actualmente, con los indicadores de migración humana, calentamiento global, indicadores de pobreza y falta de servicios sanitarios adecuados y falta de agua potable, ha generado que gran parte de la sociedad esté bajo esa amenaza”.
Así lo explicó César Antonio Sandoval Ruiz, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP.
Por ello, la Secretaría de Salud estatal lleva a cabo una campaña en los municipios de Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros para mantener los patios limpios y tapar recipientes llenos de agua, pues es en estas regiones donde prolifera más el mosquito y se da la mayoría de casos.
Los síntomas de esta enfermedad son fiebre alta, náuseas, salpullido y dolor de cabeza, principalmente, los cuales sino se atienden pueden derivar en hemorragias.