** El gobernador de Puebla recibió el registro de marca de certificación de esta especialidad culinaria por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Ilse Aguilar
El gobierno estatal recibió por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de marca y certificación del chile en nogada “Orgullo Puebla”, el cual brinda garantía de que es un producto originario de la entidad.
El mandatario poblano manifestó que este distintivo enaltece los procesos culinarios de la entidad, la tradición, así como la labor de las cocineras y
productores.
Explicó que se emplean productos de la región, como la manzana panochera, pera lechera, nuez de castilla, chiles poblanos criollos, granada, entre otros, pero, sobre todo, el sabor que logran las personas que los preparan, al elaborarlos con la receta original.
“Con esto se ensalza la identidad de los procesos culturales que han sido transmitidos por generaciones en nuestra entidad, y es que la cocina poblana tiene un lugar de realce mundial, pues los chiles en nogada son por excelencia el platillo cúspide de la poblaneidad”, expresó.
Comentó que este registro se obtuvo por iniciativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), que desde enero de este año inició las gestiones y trámites ante el IMPI, para enaltecer la gastronomía del estado.
Por su parte, el director general del IMPI, José Sánchez Pérez, destacó que este registro no será el único para la entidad, pero señaló que el chile en nogada es el producto insignia que, además de representar el esfuerzo y la cultura del estado, pone en alto el talento de una tradición que data del siglo XVIII.
Este año, por la venta del platillo en esta temporada se prevé una derrama económica de más de mil 200 millones de pesos en el estado de Puebla.
El sector restaurantero estima una venta de 4 millones de chiles en nogada, así como la llegada de un millón 500 mil visitantes para degustarlos.