La imagen fue tomada en 1935 a la cuadrilla de danzantes en la Sierra Norte de Puebla.
Los más pequeños cargan el mismo pesado penacho que los grandes. Por eso esperan sentados el momento de entrar en acción.
La de “Los quetzales” es una de las coreografías distintivas de los totonacas de Puebla y Veracruz; junto con “Los voladores”, la indumentaria es de manta blanca y pantalón rojo con una especie de mandil triangular en la cintura y otro cruzado al pecho.
En cambio, “Los santiagos” van vestidos a lo hispano y “Los toreadores”, de charros.
Fotografía: cortesía
Archivo General de la Nación