Mariana Flores
En Puebla, nueve de cada 10 pacientes intubados por complicaciones de COVID-19 fallecen por las complicaciones que ocurren al padecer una o varias comorbilidades –diabetes, hipertensión, obesidad–, informó el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García.
El riesgo de muerte disminuye en ausencia de estas enfermedades crónicodegenerativas y hasta en 35% por ciento si el paciente es joven, señaló.
La saturación de oxígeno mayor a 80 indica altas probabilidades de sobrevivir; un paciente requiere intubación cuando, a pesar de respirar con auxilio de tanque de oxígeno, la medición es menor a 80. Y el índice de mortalidad aumenta, explicó.
Al corte informativo del lunes, en el estado había 120 personas intubadas en cuidados intensivos de los hospitales reconvertidos para el tratamiento de personas con coronavirus.
Martínez García expuso que tres de cada 100 personas contagiadas se infectan de nuevo, por transmisión del virus en el aire y contacto directo, la mayoría, sostuvo.
La dependencia contabiliza 6 mil 69 trabajadores del área de la salud, que se contagiaron de coronavirus; 211 murieron.
De las mujeres contagiadas 11 mil 679 se registraron como dedicadas a labores del hogar; 2 mil 523 de ellas fallecieron. De quienes dijeron ser empleados generales, ha habido 22 mil 840 contagiados; murieron mil 232.
Se registraron “sin ocupación” 26 mil 943 personas y murieron 5 mil 10 de ellas, indica la Secretaría de Salud estatal.
VACUNAS, HOY
La Secretaría estatal de Salud indicó que:
Resguarda 76 mil 425 vacunas de las firmas Pfizer/BioNTech y SinoVac
Están destinadas para adultos mayores de la capital poblana
Se sumarán a las dosis que envíe el gobierno federal hoy
Es prioridad vacunar en Puebla capital, donde hay 63% de personas contagiadas
Las personas recluídas en penales están incluidas como población prioritaria