Diana López Silva
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reporta la recuperación de 3 mil de los 8 mil empleos perdidos al cierre de 2020, debido a la pandemia; estima que la reactivación del sector llevará un par de años.
Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), detalló que el comienzo del año fue complicado y aún faltan por recuperar 5 mil de los empleos que se perdieron por el coronavirus desde agosto de 2020.
“Gracias a la reactivación económica que se tuvo a fin de año, también a la apertura a licitaciones públicas del estado, tuvimos recuperación muy cerca de 3 mil empleos, hacia el cierre del año andábamos en 5 mil empleos perdidos”, indicó.
Reportó que cerca de 20 empresas no reabrirán sus puertas, debido a las complicaciones económicas producidas ante la parálisis del sector de la construcción en Puebla, donde mencionó que hay obras que están detenidas desde marzo del año pasado y otras tuvieron que replantear costos.
Recordó que de cada 100 trabajadores de la construcción que se requiere en una obra, 70 tuvieron que irse a sus casas, para cumplir con las restricciones de aforo a 30% para evitar la propagación de contagio de la COVID-19.
En estas condiciones, estimó que la recuperación del sector de la construcción llevará un par de años; desde 2019 terminaron con decrecimiento de 8%, para este año no hay buenas expectativas y sería hasta finales de 2022 cuando logren tal vez una recuperación de 5%.