Diana López Silva
La Comisión Permanente del Congreso de Puebla aprobó una sesión extraordinaria para este día, donde se someterá a votación del Pleno la solicitud de 136 ayuntamientos para cobrar el Derecho del Alumbrado Público (DAP) en 2022.
Ello luego que los diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobaron los dictámenes de las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2022, en los que se incluye este impuesto.
También aprobaron la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.
En sesión de la Comisión de Hacienda, la votación fue aprobada por mayoría, tras los votos en abstención de los panistas Rafael Micalco Méndez y Aurora Sierra Rodríguez.
Asimismo, aprobaron el proyecto de dictamen relativo a las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 81 municipios que no integraron el DAP para 2022.
A pregunta del diputado Iván Herrera (Morena) sobre la fórmula que aprobaron para el cobro del DAP, el presidente de la Comisión, Jorge Estefan Chidiac (PRI), explicó que es “una división simple” del costo total entre el número de cuentas catastrales prediales.
Cabe mencionar que por la mañana, Iván Herrera y el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) informaron que en el municipio de Puebla el cobro del DAP será de aproximadamente 400 pesos anuales para cada contribuyente.
Una vez aprobado los dictámenes en la sesión, a la cual también acudieron representantes de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, el diputado Estefan Chidiac y la Junta de Gobierno y Coordinación Política enviaron una solicitud a la Comisión Permanente para aprobar una sesión extraordinaria, que fue aprobada y programada para las 20:00 horas de hoy.
El diputado Jorge Estefan Chidiac dejó margen para que más ayuntamientos puedan enviar sus solicitudes para hacer el cobro del DAP.