Jesús Peña
Fotos: Agencia Enfoque y Cuartoscuro
La inflación llega como invitada especial a la cena de Noche Buena de los poblanos, pues la capital del estado reporta al corte de la primera quincena de diciembre 8.07%, mientras que en Izúcar de Matamoros llegó a 8.67, por arriba de la media nacional que es de 7.77%.
Así lo revela el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que también señala que noviembre la Angelópolis cerró noviembre con una inflación de 7.31%, mientras que Izúcar se ubicó en 7.79%, en ese momento ambas por debajo del porcentaje del país que fue de 7.8%.
De los comestibles con mayor aumento destacan: chile serrano, 18.41%; jitomate, 2.17%; refrescos envasados, 0.82%; restaurantes y similares, 0.45%.
Mientras que a la baja: cebolla, 9.79%; piña, 6.78%; tomate verde, 5.84%; papaya, 5.37%; gas doméstico LP, 3.08%; aguacate, 2.95%; papa y otros tubérculos, 1.63%; y pollo, 0.41%.
A nivel estatal, Puebla se ubica con una inflación anual de 8.02%, 1.8 por ciento menos que Oaxaca y Campeche que encabezan el listado nacional con 10%.
LAS COMPRAS
Para la cena de mañana, en promedio el pavo horneado se vende en supermercados a 119 pesos por kilo, aunque si sólo se compra la pierna ahumada el costo aumenta a 124 pesos el kilo.
El lomo de cerdo cuesta 120 pesos el kilo, mientras que el pollo entero por kilo ronda los 40 pesos, a menos que sea de marca selecta, pues entonces sube a 47 pesos.
Para los bolsillos con suficiencia, hay centro de lomo de res por 359 pesos el kilo, mientras que el rib eye de marca selecta alcanza los 639.
De los productos del mar, puede encontrarse filete empanizado listo para freír por 112 pesos el kilo, el filete basa rojo a 97 pesos, mientras que la mojarra tilapia fresca está en 99 pesos, aunque el filete de salmón pacífico llega a los 387 pesos.
El camarón chico con cabeza está casi en 200 pesos por kilo, mientras que el camarón grande sin cabeza llega a los 319 pesos.
Si se trata de no cocinar y comprar por kilo los productos, los clásicos romeritos navideños, elaborados con mole y camarones, se consiguen por 239 pesos; el tradicional bacalao a la vizcaína, 359 pesos; la pierna horneada o el lomo ahumado de cerdo, 115 y 119 pesos; y para rematar, el postre de manzana, pasas y nuez con crema está en 189 pesos.