Del 1 de enero al 27 de junio de este año se reportaron un total de 24 muertes maternas, lo cual coloca al estado como el cuarto con más casos a nivel nacional, y significa que, en promedio, a la semana se da un caso de esta índole.
Lo anterior de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, los cuales indican que lo reportado por Puebla representa un incremento del 20% en comparación con las 20 defunciones ocurridas en el mismo periodo, pero del año pasado.
Por arriba de Puebla se colocaron Estado de México, con 68 reportes; Jalisco, con 32 fallecimientos; Ciudad de México ocupó el tercer lugar, con 31 reportes, y en quinto sitio se ubicó Chiapas, con 21 casos.
De las 24 defunciones de mujeres embarazadas, 17 ocurrieron en un hospital de la Secretaría de Salud. Tres mujeres perecieron por no contar con atención médica; dos casos se dieron en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); uno se dio en un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y uno en un hospital particular.
A nivel nacional fallecieron 436 mujeres embarazadas del 1 de enero al 27 de junio de este año, lo cual representa un incremento de 23% en comparación con las 354 defunciones que se dieron en ese mismo periodo, pero de 2020.
NUEVE FALLECIMIENTOS DURANTE PANDEMIA
En el caso de las mujeres embarazadas que fallecieron y que dieron positivo a COVID-19, la dependencia federal indicó que desde el 7 de junio del 2020 al
27 de junio del 2021 se tiene registro de nueve casos.
El número de casos colocó a Puebla como el cuarto estado, junto con Michoacán, con más reportes de esta índole a nivel nacional.
Por encima de Puebla se encuentran Estado de México, con 30 casos; Ciudad de México, con 12, y Nuevo León con 10.
A pesar de que el documento no indica cuántos de esos nueve casos ocurrieron en el 2021, resalta que Puebla no se encuentra dentro de las entidades con más ingresos de mujeres embarazadas positivas con coronavirus.