La entidad poblana reporto, de enero a agosto, 185 homicidios dolosos ocurridos en áreas de trabajo, es decir, 15 por ciento de los mil 274 contabilizados en 2019.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hubo 185 homicidios dolosos en áreas de trabajo, 180 hombres y cinco mujeres.
Se prevé que el homicidio doloso en el trabajo tendrá un repunte, pues en todo 2018 hubo 198 casos.
Los municipios con más casos: Puebla capital con 41 reportes, de los cuales 39 fueron hombres y dos mujeres; Tehuacán con 16 homicidios, todos fueron hombres; Tecamachalco, con nueve incidentes: ocho hombres y una mujer; Acatzingo con ocho casos, todos ellos hombres.
Incrementa detonación de armas
René Valencia
En promedio, 11 llamadas diarias recibieron los servicios de emergencia en la capital poblana por detonaciones de armas de fuego, hallazgos de las mismas o lesionados, de enero a mayo de este año.
El Sistema 911, del ayuntamiento capitalino reveló mil 710 solicitudes de auxilio.
Entre los registros más frecuentes sobresalen la detonación con 535 casos, una cada tres días.
Además de 935 reportes de disparos, cuando en el mismo periodo del año pasado fueron 501 casos.
Por portación de armas o cartuchos, 718 casos entre enero y mayo de 2019, cuando en el mismo periodo de 2020 se reportaron 582 casos, es decir 19 por ciento menos.