Claudia Espinoza
En 2022 fueron 13 los policías fallecidos en acciones laborales en Puebla; el año pasado, seis.
Ese es el conteo de la agrupación Causa en común, que estudia las condiciones de trabajo del personal de seguridad pública en el país.
El número de agentes asesinados aumentó 2% en México, de 2022 a 2023: de 403 a 412.
El año pasado, los estados donde más policías murieron en acciones fueron Guanajuato (60), Guerrero (40), Zacatecas (32), Michoacán (28) y Jalisco (24).
Causa común informó que del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023 se han registrado, al menos, 2 mil 230 asesinatos de policías en el territorio nacional.
Propuso un censo general para definir el estado de fuerza que requiere cada entidad acorde a su geografía y problemática delictiva, además de modificar el Certificado Único Policial a fin de que las competencias y el desempeño se evalúen apropiadamente.
En 2018, Puebla tuvo la mayor cifra de casos: 30.
Durante los siguientes años se registraron menos casos.
En 2019 se contabilizaron 22, en 2020 fueron 15, 2021 cerró con 14 casos, para 2022 fueron 13 en total y el año pasado, seis.
SEIS ASESINATOS
De acuerdo con la organización, el año pasado en Puebla:
- 7 de enero, Rubén, policía municipal de Tehuacán de 35 años, fue abatido a tiros al custodiar una bodega a bordo de una patrulla
- 4 de mayo: el cadáver de un agente fue abandonado en la cajuela de un auto en la pista México-Puebla
- 22 de junio: el cadáver de un policía fue abandonado junto al de un adolescente en Coronango
- 25 de agosto: uno de tres agentes de la Guardia Nacional raptados en la Central de Abasto fue asesinado
- 29 de agosto: un policía estatal en Xoxtla fue baleado antes de hacer una revisión
- 18 de octubre: un policía municipal murió junto con el presunto delincuente al que enfrentaba con disparos en San Pedro Cholula