Una vez echada a andar la reactivación económica el 7 de agosto, 50 personas solicitaron autorizaciones municipales en Puebla capital para abrir nuevos negocios.
En contraste, en abril, mayo y junio, meses de confinamiento por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, 95 de 500 restauranteros “quebraron”, de acuerdo con la Cámara local respectiva, y cerraron en definitiva locales de franquicias, farmacias, estéticas y otros giros, y microplazas comerciales se quedaron sin arrendatarios.
Esos meses, de acuerdo con los indicadores de la Tesorería Municipal, sumaron 25 solicitudes de apertura de nuevos locales; para julio hubo 26 solicitudes y en agosto 50 de repunte. En total, de enero a agosto de este año se tramitaron un total de 512 permisos para abrir un negocio en la capital, 52.73% menos que los mil 83 trámites del mismo lapso de 2019.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, Marco Antonio Prosperi Calderón, sostuvo que no se augura una nueva serie de apertura de negocios en el último trimestre del año, debido a que los negocios instalados aún se encuentran recuperándose por la crisis económica agravada por la pandemia. Resaltó que es un momento difícil. Los emprendedores van.