La cifra de diagnósticos de infecciones intestinales por microrganismos y/o virus crecieron 30%, pues del 1 de enero al 13 de febrero de este año se dieron 14 mil 963 casos, mientras que en ese mismo periodo, pero del año 2021, hubo 11 mil 572.El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó el miércoles que 12 personas resultaron intoxicadas luego de consumir pollo rostizado que compraron al interior del mercado municipal de Ixcaquixtla.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la cifra reportada en este periodo colocó a la entidad en cuarto sitio con más casos, sólo por debajo de Estado de México con 30 mil 899; Ciudad de México con 22 mil 969 y Veracruz con 15 mil 897.
Según los datos, fueron más mujeres que hombres quienes ingresaron a nosocomios poblanos por esta enfermedad con 53% (7 mil 893), mientras que 47% (7 mil 70) fueron hombres.
De acuerdo con el boletín epidemiológico, este tipo de diagnósticos incluye diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso, afecciones intestinales por virus y otros organismos especificados.
Los síntomas comunes son vómitos, dolor abdominal y diarrea, debido a la inflamación del tubo gastrointestinal (estómago e intestino), en algunos casos pueden incluir fiebre, escalofríos, heces sanguinolentas, deshidratación, dolor muscular y debilidad.
La Secretaría de Salud indica que por lo general el tratamiento para este tipo de enfermedades es sencillo.