Las cenizas de los primeros migrantes poblanos fallecidos por coronavirus en ciudades de Estados Unidos comenzarán a llegar a sus lugares de origen en julio, sin costo para familiares de las víctimas de coronavirus, y una vez que las autoridades norteamericanas abran doce procesos de traslado.
El consulado de EU inició ayer el proceso de captación de la urnas con las cenizas de los paisanos que serán repatriados en grupo por vía aérea a Ciudad de México, para después ser transladados a municipios de Puebla.
El presidente de la Fundación Pies Secos, Ricardo Andrade, destacó las complicaciones para repatriar los restos de migrantes, debido al cierre de fronteras y la inactividad del consulado por la emergencia sanitaria.
Se tiene registro corroborado de 375 poblanos fallecidos por COVID-19 en Nueva York, Nueva Jersey, Los Ángeles y Chicago, pero apenas se cuenta con datos y nombres de 168 migrantes muertos por esta enfermedad .
Varios de los connacionales fallecieron en sus casas, otros carecen de documentos de identidad, mientras familias formadas en Estados Unidos han determinado no repatiar los restos a sus lugares de origen.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cubrirá los gastos de repatriación que fluctúan entre mil 200 y mil 500 dólares, señaló Andrade.
El gobernador Miguel Barbosa señaló que una vez que el gobierno estadounidense permita la salida de los restos mortuorio, su administración estará dispuesta a cubrir los gastos de traslado.
Respecto al proceso para recibir urnas y ser enviados en vasijas grupales se efectuará del lunes a jueves de la semana entrante en el consulado.