Mientras el comercio lo tiene prohibido por decreto y bajo pena de clausura, en redes sociales digitales sí se vendió alcohol ayer en Puebla.
“No te quedes sin tu brindis navideño” fue una leyenda que circuló durante el día con éxito.
Al contactar con los autores de los post, el argumento fue: “No hay ningún problema, porque las ventas por internet no se prohibieron”.
En Facebook, uno de los vendedores de whisky aseguró que lo ofreció por necesidad.
“Es que necesito el varo, y como ahorita todo va a estar cerrado, igual y pega. No es negocio. La botella es mía, me la regalaron en un intercambio la semana pasada pero yo ni bebo, por eso la estoy rematando”.
Otro usuario de la plataforma respondió a pregunta directa que pensaba vender una caja de sidras en persona y se fue al comercio digital para evitarse conflictos con las autoridades.
Ana Lucía Hill Mayoral, titular de Protección Civil estatal aclaró que desde el lunes pasado –fecha del Periódico Oficial que contiene el decreto del gobernador para esta temporada– está prohibido vender bebidas de cualquier graduación de alcohol; incluye rompope y sidra.
El médico Julio Sánchez Sepeda, especialista en vías respiratorias, explicó que la ingesta de alcohol alienta actividades que facilitan el contagio del SarsCov-2.
“En una reunión no se utiliza el cubrebocas ni se mantiene distanciamiento; existe una charla y esta expone a los participantes de la reunión a la aspiración de las microgotas de saliva que se expulsan. Si uno de los participantes es asintomático a la enfermedad, es casi imposible que el resto no se contagie”, explicó.
Además, las enfermedades derivadas del consumo continuo de alcohol dañan el sistema inmunológico; al enfrentar el coronavirus, estos pacientes sufren insuficiencia respiratoria aguda con mayor frecuencia, dijo.