Por: Mariana Flores y Karla Cejudo
En Puebla, 254 niñas, niños y adolescentes menores de 18 años son atendidos por padecimientos de diferentes tipos de cáncer, ante el precedente de que desde el 2018 esta enfermedad es la principal causa de muerte infantil, dejando un saldo de 207 menores fallecidos en 2021.
De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), en 2021 se registraron 207 defunciones de menores de edad por leucemia, siendo éste el cáncer más presentado en los menores de 14 años de edad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dijo que actualmente se registran 254 pacientes de cáncer infantil que reciben algún tipo de tratamiento.
En el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, abundó que 714 menores se mantienen en observación tras concluir su tratamiento, y 203 reciben quimioterapias.
La Ssa estatal indicó que en lo que va del año han sido atendidos 14 menores de edad en la Unidad de Oncología. Sin embargo, el promedio anual es de 120 a 180 primeras atenciones de cáncer infantil.
Los cánceres de mayor incidencia en menores de edad en Puebla son las leucemias linfoblásticas agudas (cáncer de médula ósea), osteosarcoma (cáncer en los huesos), tumor de Wilms (cáncer de riñón), meduloblastoma (tumor cerebral) y los linfomas (en el sistema linfático).
El funcionario estatal indicó que el abasto de medicamentos para tratamientos de cáncer infantil se encuentra al 96% del catálogo de primera línea, segunda línea, tercera línea y línea de salvamento.
Durante el 2021 la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Puebla (AMANC) ingresó a 20 menores de edad con algún tipo de cáncer, sumando 80 niños y adolescentes.
En el estado, es el Hospital Para el Niño Poblano el espacio para la atención de la población menor de 18 años que padece algún tipo de cáncer. De acuerdo con la SSA estatal, el nosocomio cuenta con acreditación para la atención de Tumores Sólidos dentro y fuera del Sistema Nervioso Central, Hematopatías Malignas y Trasplante de Células Hematopoyéticas en Pediatría.
A nivel nacional, la AMANC reveló que cada 90 minutos se registra un nuevo caso de cáncer infantil, mientras que 23 mil se mantienen en tratamiento.
Además, indicó que dos terceras partes de las detecciones de la enfermedad se descubren de forma tardía, por lo que se reduce la posibilidad de recuperación.
En el país, hay 60 Unidades Médicas Acreditadas (UMA), para la atención de pacientes menores de 18 años con cáncer.
ATIENDEN A 134 EN EL HNP
En el Hospital para el Niño Poblano, durante 2020 se dieron un total de 134 egresos de menores de edad por tumores malignos (cáncer), mientras que en los meses de enero, febrero, junio, julio y agosto del 2021 hubo 769 egresos.
El 15 de febrero de 2002 la Organización Internacional de Cáncer Infantil proclamó el Día Internacional del Niño con Cáncer, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población mundial acerca de esta enfermedad que afecta a niños y jóvenes.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla informó que en los meses antes señalados del 2021 se atendió a 298 mujeres y a 471 hombres; la dependencia indicó que son cifras preliminares y que los meses marzo, abril y mayo se encuentran en integración.
Los datos indicaron que en el 2020 fueron 134 los egresos hospitalarios de menores de edad en este nosocomio; 66 fueron hombres y 68 mujeres.
COVID, IMPACTO MENOR
Rocío Baños Lara, directora del Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-Upaep, en el caso de menores de edad con cáncer se ha visto que el coronavirus no agrava su condición y en la mayoría de los casos no hay síntomas graves.