Durante 2021 se repatrió a Puebla un total de 382 poblanos que fallecieron en Estados Unidos, lo que en promedio indicó que, al día, se retornó el cadáver de una persona a la entidad.Lo anterior según estadísticas de Traslado de Restos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las cuales indicaron que Puebla se colocó en sexto lugar con el mayor número de casos a nivel nacional.
De acuerdo con los datos de la SRE el número de casos bajó 57%, puesto que durante 2020 fueron regresados un total de 897 cuerpos; fue en este año cuando se dio la cifra más alta de los últimos cinco años, esto bajo el contexto de la pandemia causada por el coronavirus.
En 2015 se dieron 346 casos, en 2016 fueron 355, en 2017 se contabilizaron 319, en 2018 se regresaron 457 cuerpos, en 2019 hubo 356 retornos, en 2020 se trasladaron 897 y en 2021 se volvió a tener una cifra similar a años pre pandémicos con 382.
Los estados que más cuerpos recibieron fueron: Michoacán con 713; seguido de Jalisco con 575 retornos; Guerrero con 502 cadáveres; Guanajuato con 492 y Oaxaca con 463.
Los datos indicaron que de los 6 mil 449 cuerpos que se regresaron de Estados Unidos a México en 2021, 4 mil 941 (77%) fueron hombres y mil 508 (23%) mujeres. En el caso de Puebla, fueron 382 cuerpos de los cuales 316 hombres (82%) y 66 mujeres (18%).
Si bien el documento no indica el motivo del fallecimiento de las personas cuyos restos fueron trasladados a Puebla, de marzo del 2020 a octubre del 2021 se dio el traslado de 666 personas mexicanas fallecidas por COVID-19 en el extranjero al estado de Puebla.