Nueva Ley de arbolado urbano
Diana López Silva
Habrá sanciones de 542 a 54 mil 285 pesos a quienes poden árboles para dar visibilidad a anuncios o para la instalación de anuncios nuevos, tras la aprobación de la nueva Ley de arbolado urbano de Puebla.
La nueva ley consta de 53 artículos “para proteger, mantener y garantizar una Puebla arbolada”, destacó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Patricia Leal Rodríguez, promotora de esta legislación junto con grupos ambientalistas de la sociedad civil.
A partir de esta ley, se establece que los municipios deberán tener un inventario de árboles patrimoniales para su preservación.
Además, tienen que contar con una “paleta vegetal” de especies endémicas para plantar en el diseño de nuevas calles.
El Artículo 23 prohíbe podar árboles para proporcionar visibilidad a anuncios o para permitir las maniobras de instalación de anuncios nuevos, mantenimiento o remodelación de los ya existentes.
El artículo 39 establece que las personas físicas o jurídicas, dueñas de un patrimonio privado, deberán de contar con la autorización previa por parte del ayuntamiento competente para realizar cualquier actividad de poda, derribo, trasplante y restitución del arbolado urbano en propiedad privada.
En el artículo 42, se marcan las sanciones al incumplimiento de las nuevas normas, que van de 542.85 pesos a 54 mil 285.
La diputada celebró que Puebla dé “un paso histórico hacia la sustentabilidad”, con la aprobación de esta ley, ya que Puebla se convierte en el sexto estado de México en contar con una legislación estatal en la materia y “la primera con un marco tan extenso y detallado”.