Con sobrepoblación, falta de atención a grupos vulnerables y falta de programas de prevención de adicciones es como se encuentran los centros penitenciarios de Puebla, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020 reveló visitas a las prisiones de Tehuacán, Tecamachalco, Tetela de Ocampo, Acatlán de Osorio, Huauchinango y Zacatlán. En 40 de los 113 centros del país visitados se presentó sobrepoblación, en el caso de Puebla fueron los de Tehuacán, Tecamachalco, Acatlán de Osorio y Zacatlán.
En deficiencias en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas, la CNDH identificó 30 en 21 estados; en Puebla fueron el Centro Penitenciario Regional Huauchinango, el Centro de Reinserción Social Distrital de Acatlán de Osorio y en el Centro de Reinserción Social de Tehuacán.
En atención de grupos vulnerables (como adultos mayores y personas con discapacidad), Puebla también presentó fallas en el Centro de Reinserción Social Distrital de Acatlán de Osorio y el Centro Penitenciario Distrital de Zacatlán.
De personas con VIH/Sida, el organismo sostuvo que en 12 prisiones del país observaron deficiencias; en Puebla fue en el Centro Penitenciario Distrital de Tetela de Ocampo. En insuficiencia para prevenir adicciones y desintoxicación voluntaria, la CNDH indicó que en cinco de los seis Cereso de Puebla no se satisface esta necesidad: Tehuacán, Tecamachalco, Tetela de Ocampo, Acatlán de Osorio y Zacatlán.